La Dra. Carolina Olmos a cargo de la Defensoría del Pueblo local en dialogo con FM Líder manifestó su malestar con el concejal radical Mariano Camera quien habría dicho que la oficina que tiene a su cargo Olmos fue inoperante en el tema del aumento de la tarifa del gas.
“Hubo concejales que hablaron acerca de la inoperancia del organismo de la Defensoría del Pueblo, como de la Oficina del Consumidor y la verdad no había tenido oportunidad para responder, porque yo suelo trabajar, trabajar y trabajar y hoy venís y me preguntas y respondo. En realidad creo que fue el concejal Camera, me extrañó, porque él fue una de las primeras personas en el mes de Julio que demostró interés y preocupación por el incremento de la tarifa del gas y nos consultó, averiguó y lo asesoramos, le informamos todo lo que se podía llegar hacer y ellos lo hicieron desde su agrupación política, nosotros, yo hablo por la Defensoría del Pueblo que está a cargo del Dr. Bonicatto, no de Carolina Olmos como también quisieron instalar”.
“Aclaramos dos cosas, el Dr. Bonicatto en este caso no quiso hacer un recurso de amparo, como si lo hizo con cablevisión, por dos cuestiones, el defensor del pueblo de la Provincia de Buenos Aires está legitimado para representar los intereses de todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires y él es quien va decidiendo las medidas a adoptar. Fue muy claro con el tema del gas, no quería llegar, eso no invalida que en algún momento lo haga, hacer un amparo porque cosnidera que con el registro de exceptuados está contemplada la posibilidad de protección a los sectores más vulnerables, personas con discapacidad, madres que perciben asignación familiar, personas con jubilaciones, hemos estado trabajando de cómo se tenía que ir pagando, la modalidad de pago, hemos estado trabajando. El Dr. Camera debió haber manifestado que no estaba de acuerdo con la modalidad de trabajo pero no que no estábamos trabajando”.
“Tenemos casi más de 260 casos de familias que han venido y nos han consultado sobre esa temática y ahora a mediados de noviembre no han ingresado reclamos de gas, está todo registrado y el defensor del pueblo hace el seguimiento al igual que está ocurriendo en algunos municipios de la provincia de Buenos Aires.”
“La Defensoría del Pueblo tiene derecho luego de analizar con los equipos técnicos, cuales son las modalidades de trabajo para proteger a los ciudadanos, nosotros en ningún momento dejamos desamparados a la comunidad, muy por el contrario, trabajamos intensamente y mas con el tema del gas.”

