 Nueva Dirigencia está trabajando para colaborar con el reclamo de los vecinos por el aumento exorbitante del gas envasado. Este nuevo golpe al bolsillo de los que menos tienen se da en el marco de una gran desinformación en nuestro distrito como nos tienen acostumbrados los funcionarios de turno.
Nueva Dirigencia está trabajando para colaborar con el reclamo de los vecinos por el aumento exorbitante del gas envasado. Este nuevo golpe al bolsillo de los que menos tienen se da en el marco de una gran desinformación en nuestro distrito como nos tienen acostumbrados los funcionarios de turno.
Esta explosión del precio del gas envasado se dio a partir de que el gobierno nacional retiro el subsidio que les daba a los fraccionadores y distribuidores del vital elemento a raíz de ciertos abusos que se detectaron por parte de los receptores del subsidio quienes no ofrecían a la venta la cantidad suficiente de garrafas a precio social de $ 16. Como ya es sabido el nuevo sistema de subsidio llegara vía ANSES a una cantidad de beneficiarios mucho menor a los que antes accedían a la garrafa social, el monto será de alrededor de $ 154 por beneficiario y no hay certeza de cuando y como será recibido por el destinatario, en otro orden de cosas la Secretaria de Energía de la Nación, sin que tengamos muy claro el porqué, determinó que no se podrá vender la garrafa de 10 Kg de gas a más de $ 97. Sin perder un solo minuto, los fraccionadores y distribuidores de gas envasado hicieron subir el costo de la garrafa a $ 90, $ 100 y mas también. Nueva Dirigencia verificó que eso ocurre en todo nuestro distrito, en Cucha Cucha, en Chacabuco y en todas las demás localidades, además falta el suministro.
La secretaria de Energía de la Nación aseguro que si alguien vende las garrafas a más de $ 97 será sancionado, del mismo modo que si el suministro falta. La verdad es que sin la ayuda del municipio la secretaria de Energía no puede fiscalizar todo el territorio nacional, no tiene suficientes inspectores para eso y lo mas insólito es porque fijo ese precio en lugar de reservarse el derecho de autorizar las subas.
En los hechos concretos ninguno de los costos que componen el precio de la garrafa aumento, es solo una gran especulación de parte de los distribuidores y fraccionadores del gas. En otros municipios cuando supieron que esto pasaría pusieron a trabajar a la oficina de defensa del consumidor para evitar las injustificadas subas y lo consiguieron con mucho éxito.
Aquí tendremos que reclamar ante esa oficina por el abuso del que somos víctimas y porque no ante el Defensor del Pueblo que tiene competencia en estos casos. De la única manera que podremos conseguir que esta situación sea revertida es haciendo cada uno de nosotros una denuncia en la oficina de defensa del consumidor para exigir que intervengan y retrotraigan el precio de la garrafa al 31 de Marzo pasado.
Hoy todo el mundo paga un 100 % de aumento, no se sabe cuando cobraran el subsidio los que lo cobren y además será de $ 77 solo por dos unidades ni sumando los $ 16 que antes ponía el usuario llega a cubrir el costo actual que supera los $ 95 en casi todos los caso.
Dr. Fabián Sánchez Presidente de Nueva Dirigencia Chacabuco

