El ex concejal Jorge Ortega dialogó con FM Líder sobre su posible regreso a la política local y de la creación de una Unión Vecinal, además critico la decisión del PRO local de sumar a Jorge Muela y de que este sea el primer candidato a concejal de dicho espacio político.
Líder: ¿Estas volviendo al ruedo político?
Ortega: “La vocación siempre está y la vocación política de participar siempre la tengo, no la he perdido, fue solo tomar un poco de distancia, una decisión más personal. Las ganas siempre están de volver a participar, no descarto que pueda ser en estas primarias”
Líder: ¿Cuál es tu relación hoy con el PRO?; ¿Hay un distanciamiento?
Ortega: “Yo cuando fue la general sentí que me tuve que poner la campaña al hombro, muchos que participaron en las primarias frente al resultado perdedor dieron un paso al costado».
“No es cuestión de enojos, es por ahí decepción, no estoy hoy militando activamente, si conversando con muchísimos compañeros. Yo creo que se están dando cosas bastantes extrañas, está todo muy mezclado lo que se ve hoy en política, por experiencia propia y por ver lo que ha pasado en este tiempo, las alianzas no terminan sirviendo, no terminan sumando, los dirigentes políticos piensan que dos más dos es cinco y termina siendo tres, termina restando.”
Líder: ¿Cuál es tú idea hoy?; ¿En qué lugar te sentís mas cómodo?
Ortega: “Hoy mi mayor pensamiento es salir a construir una alternativa local, algún espacio mas vecinalista, un dialogo chacabuquense. Creo que la construcción está ahí, en buscar consensos en donde hay diferencias”
Líder: ¿Qué opinión tenes del acuerdo con la UCR y de la incorporación de Jorge Muela al PRO como candidato a concejal?
Ortega: “A Jorge Muela lo conozco, se que tiene mucha capacidad, pero creo que militantes como Marcos Scally por ahí tenía la posibilidad de tener un lugar mucho mas expectante en una lista, y esto tiene que ver con una militancia más consecuente, con muchísimos años más en la actividad, y creo que estos acuerdos de superestructuras hacen que empiecen a tejer y aparecer acuerdos electorales que están muy lejos de lo que piensa la gente”
Líder: ¿Hay tiempo de crear un nuevo espacio?
Ortega: “Si, sin duda. Creo en que hay que hacer una construcción local, abierto hacia todos los sectores políticos, hacia los movimientos independientes, hacia los que quieren trabajar por un proyecto de un nuevo Chacabuco. Creo que se puede tener un sello vecinalista, y avanzar sin ningún candidato provincial y nacional, o si se da un acuerdo con algún candidato a nivel provincial o nacional, avanzar en ese acuerdo. Las ganas están, la idea es abrir un local partidario y empezar a trabajar poniendo sobre la mesa que queremos para Chacabuco.”

