Con el voto del FPV Diputados aprobó el Presupuesto

barrientos diputadosEsta noche en Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires,  se le aprobó a la Gobernadora María Eugenia Vidal el Presupuesto Provincial por la suma de 354.244.282.441 pesos. De la misma participó el Diputado Provincial, Mauricio Barrientos.

Con el Presupuesto se le autorizo al Poder Ejecutivo a endeudarse por hasta la suma de 60.000 millones de pesos con el objeto de financiar la ejecución de proyectos y/o programas sociales y/o de inversión pública actualmente en desarrollo o que se prevea iniciar durante el Ejercicio 2016.

Asimismo por el trabajo en conjunto de los Legisladores e Intendentes del FpV se logro incorporar una modificación creando el “Fondo para Infraestructura Municipal“, por hasta 7 mil millones de pesos, que serán utilizados por los Municipios para mantenimiento y construcción de obras de infraestructura en el ámbito de su jurisdicción.

Además del “Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad y otros servicios asociados“, por hasta la suma de 3 mil millones. Así, los Municipios podrán contar con recursos provinciales por la suma de 10.000 millones de pesos para realizar aquellas obras públicas que son estratégicas para las comunas.

Por otro lado, se ampliaron los fines y objetivos del Fondo Educativo, y de esta forma, se puede dar respuesta a las instituciones sociales, comunitarias, deportivas y por supuesto, educativas.

Gracias a la posición legislativa del bloque del FpV y a la participación de los Intendentes, se logró aprobar el Presupuesto, autorizándose a un endeudamiento razonable ya que  el solicitado era multimillonario e irracional, y finamente, la creación de fondos para los municipios para financiar obras públicas y apoyar económicamente a las diferentes instituciones comunitarias.

Chacabuco recibirá más de 83 millones de pesos a través de un fondo especial. Iniciativa de Avelino Zurro

En el contexto del tratamiento de la aprobación de la Nueva Ley de Presupuesto 2016 de la provincia de Buenos Aires, se aprobó la creación de un fondo especial para el desarrollo urbano de las municipalidades. Se trata de una iniciativa del bloque de Diputados del Frente para la Victoria, quien apoyó unánimemente la propuesta originaria del legislador Avelino Zurro.

Esta iniciativa implicará un ingreso para la ciudad de Chacabuco de 83.127.000 pesos durante el actual año.

El municipio deberá utilizar este fondo para promover la mejora de la infraestructura que implique desarrollo urbano, mientras que una parte minoritaria será de libre disponibilidad.

“Desde un primer momento dijimos que íbamos a focalizar nuestra gestión en cada uno de los distritos que componen la cuarta sección electoral, pensando en cada uno de los vecinos que representamos. Cuando nos tocó analizar el proyecto original del presupuesto que elaboró el equipo de la gobernadora María Eugenia Vidal, detectamos que las municipalidades no eran contempladas. Por eso es que rápidamente nos pusimos a trabajar en la creación de un fondo para abastecer a todas las comunidades de manera equilibrada y democrática, a través de un coeficiente específico asignado para el ejercicio 2016. El bloque del Frente para la Victoria acompañó desde el vamos a esta propuesta y siempre fue uno de los puntos en discusión”, detalló el legislador del FPV.

Además agregó que “afortunadamente todos los sectores coincidieron en que nuestra propuesta apuntaba directamente al desarrollo de los 135 distritos, entre los que por supuesto se encuentra Chacabuco. Constituye una considerable inyección de recursos que cada intendente podrá destinar por ejemplo a cloacas, gas, cuadras de pavimento, playones deportivos, entre otras tantas posibilidades que decididamente mejoren la calidad de vida de los vecinos que representamos”.

“Tal como lo prometimos antes de las elecciones, seguiremos trabajando intensamente para profundizar y ampliar los derechos adquiridos en la última década”, concluyó el abogado egresado en la Universidad de Buenos Aires y nacido en Pehuajó.

DESAPROBACIÓN DEL ENDEUDAMIENTO

“Votamos en contra del artículo 32, ya que consideramos que el monto de la deuda hipotecará el futuro de los bonaerenses. Hay que tener en cuenta que la idea original era aprobar una cifra que se aproximaba a los 110 mil millones, luego de nuestro planteo aceptaron reducirla considerablemente. No quisimos ser partícipes del mayor endeudamiento de la historia de la provincia. En relación a los que votaron a favor, Néstor Kirchner aseguraba que ‘no pasarán a la historia aquellos que especulen, sino los que más se la jueguen’. No tengo dudas que ‘jugársela’ en esta situación, es estar en contra de semejante endeudamiento, para proteger el futuro de nuestros vecinos”, dijo el diputado en relación a la maratónica jornada del jueves en La Plata.

Respecto a sus pares de la Legislatura, Avelino Zurro resaltó que “Mauricio Barrientos ha trabajado incesantemente en los últimos años para transformar la realidad y calidad de vida de los vecinos de Chacabuco. En ese sentido, junto al intendente trabajamos conjuntamente para garantizar los fondos que permitan continuar con las obras que planteamos. Con Mauricio, al igual que con otros dirigentes de la Cuarta Sección Electoral, dialogamos en las últimas semanas para analizar cada uno de los puntos del Presupuesto 2016 y del Fondo para las comunas”.

Daletto agradeció “acompañamiento” de legisladores al Presupuesto y destacó “la fuerte inversión en obras”.

El debate fue abierto por el diputado de Cambiemos, Marcelo Daletto, quien valoró el acompañamiento de los legisladores y afirmó que el Presupuesto 2016 representa una herramienta fundamental para el gobierno provincial.

Daletto aclaró que “la Provincia mantiene un fuerte déficit social y de infraestructura desde hace muchos años”. Asimismo, destacó que ese déficit es “una deuda que mantiene el Estado con todos los bonaerenses, especialmente con aquellos que menos tienen, que son totalmente vulnerables a los desastres naturales como las inundaciones; y que no cuentan con un sistema eficiente de transporte, de seguridad, de salud y una buena educación para sus hijos. Porque cuando una persona que vive en la provincia de Buenos Aires es asaltada, cuando no encuentra la respuesta adecuada en los hospitales, o cuando una persona se accidenta en nuestras rutas por falta de obra o por falta de mantenimiento, o cuando una persona sufre porque sus hijos no tienen clases, o lo que es peor, sufre porque siente que el Estado no está educando a sus hijos para un mundo cada vez más difícil y más complejo, esa persona no se fija en quien voto: si voto al Frente para la Victoria, al Frente Renovador, al GEN o a Cambiemos, esa persona lo único que sabe es que vive en la provincia de Buenos Aires, y que eso le da derechos a una buena educación para sus hijos, a un buen sistema de transporte, un buen sistema de salud y el derecho a vivir en una provincia segura.”

Sobre el endeudamiento, el diputado insistió en que “con la información y documentación que contamos a fecha, la provincia tiene una necesidad de endeudamiento de 90.000 millones de pesos. Sabemos y aceptamos que por el consenso que buscamos para votar esta ley, hoy solo vamos a autorizar un endeudamiento por 50.000 millones, pero queremos dejar en claro la necesidad de un endeudamiento mayor”. En cuanto al desglose de ese endeudamiento mayor, sostuvo que la provincia lo necesita para financiar el déficit del presente ejercicio, la amortización de deudas, pagar la deuda con la cuenta única del tesoro, las deudas de la tesorería con IOMA por fondos que le retuvieron a la obra social de la provincia, dinero que se les debe a los municipios del ejercicio 2015 y que corresponden a transferencias no realizadas por juegos de azar, fondo de fortalecimiento de recursos municipales y fondo municipal de inclusión social. Todo está documentado, tanto el total como el desagregado municipio por municipio.