En una entrevista por FM Líder el subsecretario de Gobierno y candidato a concejal de Cambiemos Mario Dicundo habló sobre la situación que se da en el transito, en diferentes operativos y en reclamos de vecinos que para el funcionario no son justos, lo aduce a que en la Argentina estábamos acostumbrados a “permitidos” y eso con este gobierno se terminó, decía Dicundo en la entrevista radial.
“Para circular todo el mundo tanto el que va a trabajar o el que anda por óseo tiene que tener los mismos papeles, acá no vamos a evitar un accidente porque la persona va a trabajar, si te choca una camioneta que va cargada de ladrillos que va a trabajar y no tiene seguro o cruza un semáforo en rojo, es el mismo delito de que si lo hace una camioneta que andaba en ese momento, No se puede circular ni para uno ni para otro si no tenés seguro, si no tenés licencia, si no tenés el vehículo en condiciones. Entonces éstos permitidos que estamos acostumbrados en Argentina cuando uno los quiere cortar, al menos yo lo noto en esta ciudad empiezan las incomodidades…”y bueno pero ya es mucho” , “se controla mucho”, “hay muchos operativos”, esto lo escuché yo hasta en el debate de candidatos, un candidato planteó que era incómodo, que había muchos controles de tránsito, yo pregunto: ese candidato o quienes se quejan de éstos controles, en el momento que hay una víctima fatal porque una persona pasa un semáforo en rojo y atropella a alguien ¿se va a hacer cargo de poner la cara y decir no, el estado no es responsable, soy yo el responsable que le pedí al Estado que no haga más controles? bueno, esto no puede ser, como tampoco pueden ser las actitudes violentas que están teniendo con los inspectores de tránsito, con la policía, con las escuelas, es una pérdida de valores importante y lamentablemente tenemos una justicia que no acompaña con el accionar del Estado porque no hay medidas ejemplificadoras”
Dicundo puso como ejemplo el hecho que ocurrió con un menor de edad concurrente a dicho establecimiento días atrás donde realizó hechos de vandalismo contra la institución, “Yo a este menor, más allá de analizar las cuestiones de fondo, tendría que hacerse responsable por todos los gastos que ocasionó, por el día perdido de clases de sus compañeros y por todo el dinero que tuvimos que movilizar desde el Estado para poner en condiciones la escuela, entonces ahí es donde las cosas van a empezar a cambiar o que los padres se hagan cargo de esas actitudes, eso es lo que creo yo en base a un análisis que uno hace desde este lado que es el que me toca estar. Nosotros hacemos mucho esfuerzo en poner en circulación un Estado para que controle, para que ordene, para que nos mantenga cuidados y con liviandad uno ve notas o solicitadas de que algunos hay que tratarlos de diferente manera “me pararon en el auto y me quisieron retener porque no tenía seguro, sin seguro no se puede circular, y si estás pagando seguro” tenés que circular con el recibo en el auto, esto lo dice la ley nacional no se le ocurre a Raúl Sánchez ni al inspector que te para, entonces o queremos un Estado presente o queremos un Estado ausente, cuando hay un Estado ausente después no nos vengamos a quejar que el Estado no controla”.
El funcionario también se refirió a la solicitada publicada por el ingeniero Admiral en donde acusa de comprar un tanque de agua por valores elevados a los del mercado, “Una mentira total o una verdad a medias el ingeniero en referencia en una solicitada mal informa a la comunidad de que el Municipio paga por un tanque de agua tricapa de 1.100 litros, $71.000 cuando el valor en el mercado no es más de $2.500, en realidad el valor en el mercado del tanque es ese, pero el Municipio no paga $71.000 de un tanque en las mismas condiciones, el Municipio paga ese valor para la colocación de ese tanque, la demolición del tanque anterior que es de hormigón, para eso se tuvo que contratar andamios, se hizo con martillo neumático, se hizo la cubierta de techo nueva, se pusieron tirantes nuevos, todas las llaves de paso que alimentan al tanque y a los sanitarios nuevos de los vestuarios del Corralón, o sea todo ese presupuesto para hacer una obra completa, entonces se está faltando a la verdad, se está diciendo que el Municipio por toda una obra de esto que relataba anteriormente paga $71.000 que está en el expediente en cada una de las fojas y especificado, por eso digo que no hay una buena intención sino que hay una mala intención o una intención de desinformar y una animosidad contra un secretario en particular de nuestro gabinete”.
“Lo que uno hace como secretario de gobierno interino, es pedir un informe al área correspondiente, desde el área de Obras Públicas nos informan lo que está vigente en el expediente y nosotros desmentimos categóricamente las palabras remitidas en esa solicitada. Lo demás son comentarios, de la solicitada del día de ayer, que casi ni la leí, no vale la pena analizarlo, quien les habla confía en el Departamento de Obras Públicas de la Municipalidad y en lo que está plasmado en expediente, será responsabilidad de quien lo escribe, cada uno sabe quién es quién en Chacabuco quién es Omar Echeverría y quienes son quienes firman las solicitadas desde el otro lado, eso la gente cuando anda en la calle plantea quién es quién en Chacabuco. Nosotros como gestión respaldamos nuestro accionar con la Secretaría de Obras Públicas, reitero quien escribió la solicitada tiene pleno acceso a todos los expedientes de la Municipalidad, porque así lo demuestra cada vez que escribe una solicitada detalla las fojas de cada expediente que miró, con lo cual es una gestión que le permite a quien no está de acuerdo poder tener acceso al expediente y escribir lo que cree que hay que escribir. No compartimos absolutamente para nada y menos nos sentimos amedrentados con la amenaza de que en la cuarta o quinta solicitada vamos a quedar en casos de corrupción, la verdad si cree que hay casos de corrupción, lo invito a que vaya a la Fiscalía, que haga las denuncias correspondientes, que presente las pruebas y la justicia hará lo que tenga que hacer en base a esa denuncia”.
¿Por qué esa defensa tan contundente a Echevarría?
«Es que no es solo el área de Obras Públicas, porque un expediente así sea de una obra pública transita por un montón de áreas y controles internos, y los controles internos acá han determinado que la obra se haga de esa manera, el expediente pasa por la Oficina Legal, por la Oficina de Compras, pasa por la Oficina Contable, que es una auditoría interna que tiene el Municipio por ley, entonces cuando nosotros defendemos una obra pública y los montos que se pagan defendemos a nuestra gestión, no estamos defendiendo solamente al Ingeniero Echeverría o solamente al área de Obras Públicas. La obra pública siempre tiene este tipo de cuestiones quienes no pudieron hacer obras con el Estado denuncian siempre que el que las está haciendo las hace mal o hay un negociado».
«Pero nosotros hasta el momento denuncias de la Justicia no tenemos ninguna sobre este tema, si hay tanta claridad en lo que expone en la solicitada no entiendo porque no se hace la denuncia pertinente en la justicia. Reitero, plena confianza en lo que se redactó en ese expediente, en estos días se van a inaugurar los nuevos vestuarios en el Corralón Municipal, que eran una vergüenza, que eso si lo tenemos que resaltar, ahora los empleados sí van a poder higienizarse para poder volver al hogar, para los que trabajan en residuos, para los que trabajan en limpieza, se está pudiendo hacer esa obra y nosotros seguimos en ese camino. En esto y cuando hay buena fe, nosotros nos sentamos a hablar con quien sea, ahora después de escribir dos solicitadas y con ese tenor que nos vengan a plantear que nos vamos a tener que sentar en una mesa a discutir cosas que no debemos discutir, no lo vamos a hacer».

