«Hay que mejorar y poner todo el esfuerzo en la Educación Pública”

Adelma Oteiza presidenta de la Asociación Educadores Jubilados y retirados de la Provincia de Buenos Aires Filial Chacabuco dialogó con FM Líder sobre los 70 años que la institución está pronta a cumplir y las diferentes actividades a desarrollar en conmemoración de dicha fecha. Además hizo una reflexión de lo que está pasando con la Educación y en particular sobre la Educación Pública.

 

La ex docente en el comienzo de la entrevista contó cómo se creó en Chacabuco dicha institución; “Trabajando mucho, 70 años en este distrito es realmente importante por el trabajo que se hizo durante este tiempo. Esta Asociación de jubilados y retirados surgió en Lujan en el año 1947 cuando la entonces presidente de Lujan la señora Ferrero de Forte pensó que debían agruparse otros distritos y ella y su esposo en auto fueron recorriendo las diferentes ciudades de la Provincia, llegaron a Chacabuco y aquí se formó el 01 de Septiembre esta filial, ellos hacían un mes que habían organizado y hecho efectiva la asociación, quiere decir que los 70 años nuestros son los de la asociación principal”

 

 

Entre las actividades a desarrollar este viernes en Casa de la Cultura se va a presentar una segunda Antología, la primera fue presentada en el 2015, está integrada por obras, cuentos, poesías y relatos de docentes jubilados, hay escritores invitados de Arribeños, Arenales y Junín. El viernes 24 a las 18 horas en Casa de la Cultura y el 01 de Septiembre fecha en que se cumple los 70 años el acto protocolar se va a realizar en el Teatro Italiano y posteriormente habrá un almuerzo que se va a realizar en La Strada, cuya tarjeta cuesta $300.

 

 

Cuando se le preguntó cómo veía en la actualidad a la educación dijo, “Hay que hacer varias reformas, si tenemos en cuenta las calificaciones que tienen en evaluaciones internacionales, no tenemos el mismo nivel que teníamos antes, muchos años atrás, siempre la República Argentina se destacó por el nivel de educación, ya sea primaria, secundaria y por supuesto universitaria, todos los egresados de universidades de Argentina tenían cabida en distinto lugares del mundo, doy un ejemplo, el Dr. Favaloro egresado de una universidad de argentina Publica, a los niveles del mundo que llegó, hay que trabajar por la educación pública, porque el acceso debe ser para todos, las universidades privadas sabemos que los costos son muy elevados y el común de la gente, los empleados no pueden mandar a sus hijos a una universidad privada, por eso hay que mejorar y poner todo el esfuerzo en la Educación Pública”

 

También Oteiza reflexionó sobre la actitud que está teniendo la Gobernadora Vidal con los docentes, “Me llama la atención que a esta altura del año no se haya concretado un acuerdo entre los docentes y las autoridades, ya sean provinciales o nacionales, aunque nación no tiene escuelas, si universidades, me llama la atención, creo que hay que hacer un esfuerzo privilegiando la educación porque una nación sin educación no puede avanzar.”