El intendente Darío Golía realizó un balance del temporal: “Fue un fenómeno extraordinario y el sistema respondió”
En una extensa entrevista, el intendente municipal de Chacabuco, Dr. Darío Golía, ofreció un balance detallado sobre el temporal que afectó a la ciudad entre el jueves 16 y el sábado 18 de mayo, donde se registraron precipitaciones extraordinarias que superaron los 370 milímetros en 36 horas y dejaron a más de 500 familias afectadas.
Golía explicó que en apenas una hora llegaron a caer 85 milímetros, una cantidad que habitualmente corresponde a todo un mes. «Es un fenómeno comparable con lo ocurrido en Bahía Blanca», señaló, remarcando que se trató de una situación climática sin precedentes en el distrito.
El jueves por la noche se activó el Comité de Emergencia, el cuál ya venía trabajando en simulacros y planificación, lo que permitió una rápida articulación de recursos municipales, provinciales e institucionales.
“Gracias a la limpieza y mantenimiento de más de 160 kilómetros de canales troncales, el agua pudo escurrir rápidamente en gran parte del casco urbano”, destacó Golía. Sin embargo, reconoció que hubo barrios con mayores complicaciones, principalmente por no estar conectados aún a los sistemas de desagüe principales.
Más de 500 familias asistidas
Durante el fin de semana, 25 personas fueron evacuadas al Hogar del Niño, mientras que se contabilizaron al menos 60 autoevacuados y más de 500 familias afectadas por ingreso de agua, filtraciones y daños en sus viviendas. Afortunadamente, todos los evacuados pudieron regresar a sus hogares.
Desde el área de Desarrollo Social, en articulación con el Gobierno de la Provincia, se distribuyeron colchones, frazadas, alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad. “Pusimos todo lo que tenía el municipio a disposición”, remarcó el jefe comunal.
Golía agradeció especialmente el trabajo de los Bomberos Voluntarios, la Cruz Roja, la Red Solidaria, la Cooperativa Eléctrica, las áreas de Seguridad, Servicios Públicos, Salud, Educación, instituciones religiosas y comedores escolares, entre otras.
Ayuda de Provincia, ausencia de Nación
En su balance, el intendente reconoció el apoyo de la Provincia de Buenos Aires, que envió asistencia, colchones y dos bombas de desagote de gran capacidad para las zonas más comprometidas como el barrio Fuerza Aérea y la zona de “La Bonita de Decund”. Sin embargo, lamentó la falta total de presencia del Gobierno Nacional.
“No recibimos ni un llamado de Nación. Ni ministros, ni secretarios, ni nadie. Es triste, porque esta situación requería del acompañamiento de todos los niveles del Estado”, expresó.
Recuperación y obras pendientes
Desde el domingo, cuadrillas municipales trabajan intensamente en limpieza, recolección de residuos, mantenimiento de calles y asistencia post-emergencia. El intendente anticipó que Chacabuco hoy está en condiciones de absorber nuevos chaparrones de hasta 100 milímetros sin generar nuevos anegamientos, gracias al trabajo preventivo realizado en los últimos meses.
No obstante, Golía advirtió sobre la necesidad de avanzar en una obra hidráulica de gran magnitud, especialmente en la zona de la calle Sosa y sus alrededores, para conectar sectores críticos con los canales troncales. Se trata de un proyecto millonario que, según indicó, requiere financiamiento provincial o nacional para poder ser ejecutado.
Compromiso y unidad
El intendente también agradeció la actitud responsable y solidaria de la oposición y de todos los vecinos que colaboraron. “En estas situaciones, no hay lugar para la especulación política. Hubo personas que, sin pedir nada, se instalaron tres días en el cuartel de Bomberos a ayudar. Eso es lo que vale”, enfatizó.
Un llamado a la conciencia
Golía cerró el balance pidiendo a los vecinos colaborar con conductas responsables: sacar la basura en los días indicados, cuidar el frente de sus casas y respetar las indicaciones oficiales. También agradeció los múltiples mensajes de apoyo y reiteró el compromiso de su gestión: “Estamos para eso, para estar al lado del vecino, en lo bueno y en lo difícil”.
📞 Línea de asistencia post-emergencia: 2364 62-7589
💧 Puntos de recepción de donaciones: Bomberos Voluntarios, Escuelas, Iglesias y Clubes de la Liga Deportiva.