Santiago Carnaghi: “Lo que más valora la gente es la coherencia política”
El concejal de Unión por la Patria, Santiago Carnaghi, se refirió a la actualidad política local, provincial y nacional en una entrevista por Líder. Habló sobre la suspensión de la sesión del Concejo Deliberante por la emergencia climática, la baja participación electoral y criticó los acuerdos entre el PRO y La Libertad Avanza.
“El trabajo en el Concejo es continuo y no se ve afectado por la postergación. Los concejales estuvimos colaborando en la emergencia climática, salvo una excepción notoria que quiso hacer política en medio del temporal”, señaló en referencia al ex candidato a intendente de La Libertad Avanza.
Acuerdos políticos y coherencia
Carnaghi cuestionó los posibles acuerdos entre el PRO, La Libertad Avanza y sectores del radicalismo:
“Están bebiendo de su propia medicina. El PRO usó al radicalismo, y hoy La Libertad Avanza usa al PRO. Me gustaría escuchar qué opinan los referentes locales de estos partidos sobre esas alianzas”.
Además, remarcó la importancia de la coherencia cómo valor político:
“Nosotros siempre estuvimos en el mismo lugar, defendiendo las mismas ideas y banderas. La gente valora eso, incluso si no coincide ideológicamente”.
Baja participación y elecciones 2025
Sobre los últimos comicios en CABA y otras provincias, el edil expresó su preocupación por la baja participación:
“No importa si se vota una o dos veces. La participación está cayendo y eso es un mensaje de la sociedad a la política. Hay que tomar nota”.
Criticó también el desdoblamiento de las elecciones en provincia de Buenos Aires:
“La unidad electoral debió ser para enfrentar a Javier Milei en una misma fecha. Eso era lo que correspondía”.
Denuncia por ajuste en discapacidad
Carnaghi denunció un ajuste encubierto del gobierno nacional sobre las personas con discapacidad:
“Con el pretexto de auditorías, están citando a beneficiarios de pensiones no contributivas en Junín. Les exigen estudios actualizados y traslados imposibles de afrontar con una pensión de $220.000. Nadie se opone a una auditoría, pero sí a que se ejecute sin tener en cuenta las condiciones de vida de las personas”.
Santiago Carnaghi: “Con la auditoría a pensiones por discapacidad, el Gobierno nacional le complica la vida a quienes más lo necesitan”
El concejal de Unión por la Patria, Santiago Carnaghi, expresó su preocupación ante la citación masiva a personas con pensiones no contributivas por invalidez para realizar auditorías en Junín. En una extensa entrevista, criticó al Gobierno nacional por aplicar lo que considera una estrategia de ajuste encubierta, con impacto directo sobre personas con discapacidad.
“Yo pienso en el oyente que tiene un familiar con pensión por invalidez. Sabe lo que implica: ese ingreso se destina en gran parte a medicamentos. Auditar está bien, pero hay que garantizar los medios para hacerlo. No se puede exigir que una persona con Alzheimer o con movilidad reducida viaje a Junín sin asistencia ni recursos”, declaró.
Ajuste bajo la excusa de auditorías
Carnaghi recordó que en el pasado, el gobierno ya interrumpió tratamientos oncológicos durante auditorías. “No se puede cortar una pensión ni suspender una medicación sin garantizar previamente el acceso a una evaluación real. Esto es inhumano”, remarcó.
El edil señaló que unas 170 personas de Chacabuco fueron citadas en Junín entre el lunes y miércoles próximo para actualizar estudios médicos y validar su condición. “De esas, probablemente decenas no puedan ir por razones de salud o económicas. Y esa es la verdadera intención: que no se presenten, para darlas de baja sin mover un dedo”, advirtió.
Pedido para que se realicen las auditorías en Chacabuco
Desde el bloque de concejales de Unión por la Patria, se presentará un nuevo proyecto solicitando que las auditorías de pensiones no contributivas se realicen directamente en Chacabuco. “No es tan difícil. Si tienen que atender a 200 personas, que vengan acá. Así garantizan el derecho y no excluyen con excusas logísticas”, explicó.
“Se construyó un discurso político para estigmatizar. Se instaló que los punteros reparten pensiones. Si hay fraude, que denuncien al médico, al funcionario y al beneficiario. Pero mientras tanto, no le corten la ayuda a quien realmente la necesita”, enfatizó.
Unidad local del bloque oficialista
Carnaghi también se refirió a la convivencia dentro del bloque de concejales oficialistas, conformado por representantes de La Cámpora, el Frente Renovador y el PJ:
“Tenemos diferencias, pero trabajamos con unidad y libertad para expresar lo que pensamos. Nos une el compromiso con los vecinos de Chacabuco. Más allá de las tensiones provinciales o nacionales, eso no afecta nuestro trabajo local”.
Sobre la coyuntura política nacional
Consultado por las alianzas entre el PRO y La Libertad Avanza, Carnaghi fue contundente:
“La coherencia es lo que la gente más valora. Nosotros seguimos en el mismo lugar. Sería interesante saber qué opinan los referentes locales del PRO o la UCR sobre estos acuerdos que contradicen la historia de sus propios partidos”.