Mariano Alaman: “Tenemos que reconstruir la política con autocrítica y responsabilidad”
El presidente del Comité Alem de la UCR en Chacabuco, Mariano Alaman, analizó la actualidad política nacional, la gestión local y el rol del radicalismo de cara a las próximas elecciones. Reclamó planificación en el municipio, criticó la falta de respuestas al vecino y llamó a construir una alternativa de gobierno desde la oposición.
En diálogo con FM Líder, el presidente del Comité Alem de la Unión Cívica Radical, Mariano Alaman, se refirió a diversos temas de la coyuntura política. Desde la condena a Cristina Fernández de Kirchner hasta la situación económica de Chacabuco, Alaman trazó un diagnóstico crítico y reflexivo tanto sobre la política nacional cómo la gestión municipal.
La condena a Cristina y la desconfianza en las instituciones
“Se marcó un mojón en la lucha contra la corrupción”, sostuvo Alaman en relación al reciente fallo judicial que ratifica la condena a la expresidenta. Y agregó: “No es bueno que estos fallos se den en un año electoral, pero lo cierto es que hubo 17 años de proceso y múltiples jueces que lo avalaron. La Justicia no puede seguir siendo condescendiente con el poder”.
Alaman también expresó preocupación por la baja credibilidad en las instituciones: “La gente ya no cree ni en la política, ni en la justicia, ni en los sindicatos ni en los empresarios. Tenemos que reconstruir la política con autocrítica y responsabilidad”.
Críticas a la gestión de Darío Golía
Consultado sobre la administración local, el dirigente radical fue contundente: “Hay una exageración de empleados y una falta de planificación. Se guarda todo para la campaña. No hay un rumbo claro”. También cuestionó el manejo de los recursos y señaló el deterioro de los servicios: “Volvimos a la recolección manual, los contenedores estuvieron guardados, se redujeron los bolsones alimentarios a la mitad mientras otros municipios aumentan la asistencia con productos frescos”.
Además, advirtió sobre el impacto de la política salarial en los trabajadores municipales: “Están un 50% por debajo de la inflación y parte del aumento es en bonos que no van a la jubilación ni a cargas sociales. Hasta los jubilados municipales están siendo perjudicados”.
El rol del radicalismo: unidad, propuestas y límites
En cuanto al futuro del radicalismo, Alaman remarcó que el partido trabaja por la unidad local, y destacó la figura de Lisandro Herrera como candidato. “Queremos ser oposición real y ofrecer una alternativa de gobierno seria y con propuestas”, afirmó.
Sobre posibles alianzas, dejó en claro que no ve al radicalismo compartiendo espacio con La Libertad Avanza: “No se puede hacer política con una urna en la cabeza. Nosotros defendemos la educación y la salud pública. El radicalismo tiene que luchar por sostener lo que funciona bien, como las universidades y hospitales de excelencia. No hay que destruir lo que sirve”.
Por último, llamó a no repetir errores del pasado: “No queremos una coalición meramente electoral. Hay que construir una fuerza para gobernar Chacabuco de verdad, con visión y compromiso”.