“El Frente Renovador necesita su lugar en la lista”

Hugo Moro, referente del Frente Renovador: “Tenemos que recuperar la mística y volver a enamorar a la gente”

 

En una extensa entrevista, Hugo Moro, dirigente del Frente Renovador en Chacabuco, analizó la actualidad política local, provincial y nacional. Habló sobre el armado de listas, la necesidad de unidad dentro del peronismo, el rol del intendente Darío Golía y la crítica situación social y económica del país. Además, confirmó que su espacio político busca recuperar representación en el Concejo Deliberante y no descartó una candidatura a senador.

 

“Estamos en discusión, falta mucho, pero Chacabuco tiene peso en la sección. El Frente Renovador necesita su lugar en la lista, como en 2021 cedimos lugares para sostener la unidad. Esta vez nos corresponde”, expresó Moro.

 

La interna del peronismo: unidad estratégica
Según el dirigente, hubo distintas miradas sobre cómo encarar el proceso electoral. Mientras Cristina Fernández proponía unificar las elecciones, finalmente se optó por desdoblarlas. “Lo estratégico era discutir cómo ganar la provincia. Todos entendimos que divididos perdemos, y eso sería por errores nuestros, no por aciertos del adversario”, afirmó.

 

El rol del Frente Renovador en Chacabuco
Moro fue claro: “Queremos que el Frente Renovador tenga representación. En 2021 cedimos por la unidad, ahora nos corresponde un concejal”. Remarcó la importancia del quinto concejal, clave para garantizar gobernabilidad en el Concejo Deliberante y permitirle al intendente avanzar con proyectos importantes.

 

“Perdimos una elección por siete votos. Con ese concejal más, podríamos haber aprobado más lotes para los vecinos”, argumentó.

 

La gestión de Golía y el contraste con Nación
El referente massista destacó la gestión local del intendente Darío Golía en medio de un escenario nacional adverso. “Mientras el gobierno nacional anuncia que frenó la obra pública, en Chacabuco se hacen luces, asfalto y se avanzó con la llegada de la UTN”, detalló. Y agregó: “Con lo poco que hay, se está haciendo magia”.

 

También cuestionó al gobierno nacional:

“Hoy mi mamá paga un medicamento que antes era gratis. Se metieron con jubilados, con enfermos de cáncer. Con los poderosos no se meten, solo con los débiles”.

 

Críticas a la comunicación del oficialismo
En tono autocrítico, Moro cuestionó la falta de comunicación efectiva por parte del oficialismo: “Dimos 350 terrenos y perdemos el debate con quienes no dieron ninguno. Si no sabemos instalar los logros, algo estamos haciendo mal”. Y llamó a todos los actores del espacio a “poner la cara” para defender lo hecho.

 

Participación electoral y futuro político
Sobre las próximas elecciones, el dirigente expresó su preocupación por la baja participación ciudadana:

“Hay desilusión. Hay que recuperar la calle y volver a enamorar. El peronismo tiene que reconstruir su mística”.

 

Finalmente, no descartó una posible candidatura a senador, aunque aclaró que “todo dependerá de cómo se cierre el frente y se definan los nombres”. En ese sentido, insistió en que Chacabuco debe estar representado por su caudal electoral y su protagonismo en la región.