«No buscamos confrontar ni agraviar»

“Queremos otra política para la educación y el desarrollo de la ciudad”

El docente e inspector de Educación, Mario Grossi, encabeza la lista de candidatos a consejeros escolares por “Somos Chacabuco” y asegura que su decisión de participar en política se basó en el compromiso de aportar ideas y mejorar lo que se viene haciendo, especialmente en materia educativa.

 

En diálogo con Líder, Grossi contó que la propuesta de sumarse a la lista la conversó durante mucho tiempo con el equipo que lidera Lisandro Herrera. “Me costó tomar la decisión, porque tengo 24 años de trayectoria como docente sin conflictos ni problemas. Uno teme que la política pueda ensuciar lo que uno construyó, pero lo hablé con mi familia y con el grupo, y acepté”, expresó.

 

Una oposición sin agravios
Grossi remarcó que la lista que integra busca marcar diferencias con respeto:

“No vamos a la discrepancia con falta de respeto. Queremos fortalecer lo que está bien y mejorar lo que está mal, desde las ideas y el diálogo. No buscamos confrontar ni agraviar, porque muchos de los que trabajan en el Consejo Escolar son colegas con los que compartí 24 años de servicio”.

 

Crítica a la gestión nacional y provincial
Consultado por la situación actual del país, el candidato señaló que ve aciertos macroeconómicos en el Gobierno de Javier Milei, pero que el ajuste se refleja en mayor pobreza y desfinanciamiento:

 

“Es como guardar plata en tu casa y dejar que todo se destruya. Las rutas, los hospitales y las escuelas no tienen insumos. En lo micro, la gente está peor: más negocios cerrados y sueldos que no alcanzan”.

 

En el plano provincial, Grossi adelantó que si llega al Consejo Escolar buscará optimizar el uso de los presupuestos:

 

“Hay escuelas con un solo alumno y otras a las que los chicos llegan en remises desde lejos teniendo otra a dos cuadras. Eso genera un gasto enorme que debemos revisar. No digo cerrar escuelas, pero sí usar mejor los recursos”.

 

Experiencia y visión para Chacabuco
Grossi trabajó como docente durante más de dos décadas y fue director de la Escuela de Adultos. Además, ejerció en Santa Cruz, donde —según recuerda— vivió “una provincia próspera gracias a las regalías, aunque luego la política se vio empañada por la corrupción”.

 

En su mensaje a los vecinos, pidió apoyo a la lista de Somos Chacabuco:

 

“Queremos otro tipo de política, con mirada ambiental, urbana y educativa. Necesitamos el voto del ciudadano para garantizar cambios que hoy no se están viendo”.