Marci Arabia: “Lo que no se ve, no se hace”
El director de la Escuela de Actividades Culturales destacó el éxito del Día del Niño en Chacabuco y la importancia de generar espacios gratuitos para las familias.
El director de la Escuela de Actividades Culturales, Marci Arabia, celebró la gran convocatoria que tuvo la jornada por el Día del Niño realizada en la plaza San Martín de Chacabuco. El evento incluyó talleres gratuitos de dibujo, pintura, manualidades, juegos lúdicos, ajedrez, inflables y cama elástica, y reunió a cientos de chicos y familias.
“Fue hermoso ver a los chicos compartiendo con sus padres, abuelos o hermanos mayores y, sobre todo, sin el teléfono en la mano. Estuvieron horas jugando, creando y socializando”, resaltó Arabia.
El funcionario agradeció especialmente el trabajo en equipo de las áreas de Juventud, Cultura y Deporte, así como el compromiso de los profesores y del personal de la escuela: “Hay un enorme trabajo detrás de cada actividad, desde la preparación de los materiales hasta la logística. Esto no sería posible sin un equipo que se compromete más allá del horario”.
Arabia también destacó el rol de los medios de comunicación para difundir la propuesta: “Lo que no se ve, no se hace. Si la gente no se entera, los chicos no participan. Por eso es fundamental el acompañamiento en la difusión”.
El evento no solo buscó ofrecer un espacio de recreación, sino también recuperar juegos tradicionales y fomentar la creatividad en familia. “Ver a un abuelo jugando al ajedrez con un nene de 8 años, o a dos chicos con camisetas de River y Boca compartiendo la misma mesa, es lo que nos motiva: romper barreras y generar comunidad”, afirmó el director.
Por último, Arabia adelantó que este lunes se inaugurará una subsede de la Escuela de Actividades Culturales en Castilla, que funcionará con diez talleres propios: “Es un paso muy importante porque por primera vez tendremos un edificio en esa localidad”.