«Fue un error creer que el radicalismo podía solo»

Agustín Zarkovich (PRO): “Si la oposición no se une en Chacabuco, va a ser muy difícil volver a gobernar”

 

El concejal del PRO en Chacabuco, Agustín Zarkovich, analizó los resultados de las elecciones legislativas del pasado 7 de septiembre y de cara a la nueva cita electoral del 26 de octubre, destacó la necesidad de una unidad opositora para ser competitivos frente al oficialismo local.

 

“En Chacabuco, la oposición tiene que barajar y dar de nuevo. Nadie sobresalió y las dos fuerzas más importantes apenas llegaron al 20%. Si no se logra un frente común, el peronismo seguirá gobernando porque tiene un piso muy alto de votos”, afirmó Zarkovich en diálogo con Radio Líder.

 

Reconocimiento al oficialismo local

El edil reconoció el triunfo del intendente Darío Golía, que obtuvo el 51% de los votos:

 

“La mitad más uno eligió la boleta del intendente municipal. Están de acuerdo con la forma en que lleva adelante su gestión, y eso hay que respetarlo”, señaló.

De todos modos, subrayó que existe una oposición numerosa:

“Si sumás todas las fuerzas, hay un electorado que no comparte ese rumbo. Nuestra tarea es representarlos y trabajar para un 2027 distinto”.

Críticas a la división opositora

Zarkovich apuntó al radicalismo local por cerrarse en la conformación de listas, lo que a su entender debilitó a la coalición “Somos”:

 

“Fue un error creer que el radicalismo podía solo. La oposición está compuesta por dirigentes que fuimos parte de Juntos por el Cambio desde 2015, y todos pensamos un rumbo similar para la ciudad. No se puede seguir divididos”.

El concejal aseguró que desde el PRO van a trabajar por la unidad de cara al futuro:

“En nuestro espacio van a encontrarnos apostando a la unidad, con generosidad y entendiendo lo que vale cada sector, porque es la única forma de volver a gobernar Chacabuco”.

 

Análisis de la política nacional

En cuanto al escenario nacional, Zarkovich fue crítico con el gobierno de Javier Milei tras la derrota en la provincia de Buenos Aires:

“El Gobierno recibió un llamado de atención muy importante. Perdió por 13 puntos y el presidente debería cambiar el rumbo. Si sigue rodeado de su hermana y de los Menem, sin abrirse a la política, va camino al fracaso”, advirtió.

También consideró que la elección tuvo un carácter territorial en el que los intendentes peronistas fueron clave para el triunfo del gobernador Axel Kicillof:

“El único beneficiado de esta elección fue Kicillof. Pero deben cuidarlo porque si se instala como candidato demasiado temprano, puede desgastarse, como le ocurrió a Rodríguez Larreta en 2023”.

 

Representación en el Concejo

Tras la elección, el PRO pasará de tres bancas a una sola en el Concejo Deliberante. Sin embargo, Zarkovich aseguró que seguirán activos:

“Vamos a seguir representando a los 3.800 vecinos que nos votaron en 2023. Aunque se reduzca la representación, no vamos a bajar los brazos y buscaremos construir una alternativa de unidad para 2027”.