El subsecretario de Tránsito, Gerardo Alejandro, habló sobre la actualidad del área y los operativos en Chacabuco
El subsecretario de Tránsito de Chacabuco, Gerardo Alejandro, dialogó en una entrevista sobre la actualidad del área, las mejoras implementadas en la gestión, los operativos de control y la situación de los inspectores tras un hecho de violencia sufrido días atrás.
Agresión a personal de tránsito
Alejandro relató que durante un operativo de rutina, inspectores interceptaron una motocicleta con escape no reglamentario. Al intentar retenerla, el conductor arrojó una masa contra el móvil, rompiendo la luneta trasera.
“Gracias a Dios no hubo lesionados, pero podía haber terminado en tragedia”, afirmó. El hecho fue denunciado y quedó en manos de la Justicia.
Nueva sede y mejores condiciones de trabajo
El funcionario destacó el cambio de sede del área:
“En la gestión anterior trabajábamos en un predio de 40 por 40, sin baño, sin luz adecuada y en condiciones precarias. Hoy contamos con una subsecretaría en Calle 628 y Pellegrini, con baños, medidor propio, cámaras de seguridad y un corral transitorio para animales”, explicó.
Operativos y control del espacio público
Alejandro remarcó la presencia de agentes en plazas y plazoletas de la ciudad:
“Antes los vecinos no podían disfrutar de los espacios públicos por la presencia de motos y disturbios. Hoy logramos recuperar la Plaza 5 de Agosto y otras zonas, con el apoyo de la Policía Comunal y la Patrulla Rural”.
También subrayó los operativos dinámicos en Ruta 7, el parque industrial y accesos a la ciudad, que permitieron reducir desmanes y ruidos molestos.
Educación vial y prevención
El subsecretario resaltó la importancia de la educación vial en escuelas y jardines, a cargo de la profesora Virginia Mercanti. Además, pidió a los inspectores reforzar los controles sobre conductores que utilizan el celular al manejar:
“Cuando los vemos, deben ser infraccionados, aunque necesitamos filmar para que el acta no se caiga en el Juzgado de Faltas”.
Animales sueltos y control de tránsito pesado
Respecto a los animales sueltos, aseguró que la situación mejoró:
“Hoy se ven muy pocos caballos en la vía pública. Los que aparecen se trasladan al corral transitorio hasta que interviene el Juzgado de Faltas”.
En cuanto a los camiones en la ciudad, señaló que la ordenanza para ampliar la restricción a cinco cuadras aún no fue puesta en vigencia por el Ejecutivo.
Cantidad de inspectores y balance de gestión
Actualmente, el área cuenta con 20 inspectores activos. “No sirve tener muchos si no tienen ganas de trabajar. Con este equipo estamos haciendo un trabajo completo, que no es perfecto, pero se nota en la ciudad”, concluyó.
Además, destacó que cada 15 días se realizan operativos de prevención en Rawson y O’Higgins, en conjunto con la Policía Comunal.