«Este año el balance va a ser mejor que el anterior»

Hernán Ibáñez: “El nuevo tomógrafo posiciona a la salud de Chacabuco por encima de la región”

El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco Limitada, Hernán Ibáñez, dialogó sobre la actualidad de la entidad y destacó la importancia de la reciente incorporación de un tomógrafo de última generación, instalado en el Hospital Municipal, que ya comenzó a beneficiar a vecinos de la ciudad y la zona.

Un avance clave para la salud local

Ibáñez explicó que la inversión realizada por la cooperativa representa un salto de calidad para el sistema sanitario:

“Lo que encaró la cooperativa es superlativo y hace que la salud de Chacabuco pase a estar por encima de toda la zona. Los médicos nos explicaron que muchos pacientes que antes iban a Chivilcoy o Junín ahora podrán atenderse en nuestra ciudad”.

Desde su instalación, en Chacabuco ya se realizaron más de 150.000 estudios tomográficos, cifra que, según los profesionales, podría triplicarse con la nueva tecnología.

Convenio con el municipio

El presidente de la cooperativa subrayó que el servicio funciona en articulación con el Hospital Municipal:

“El hospital trabaja con todas las obras sociales. En el caso de los vecinos sin cobertura, la cooperativa presta el servicio y el municipio abona por las tomografías de los carenciados. Esto asegura que el acceso sea para toda la comunidad”.

Obras y servicios

Además del área de salud, la cooperativa sigue desarrollando obras civiles en Chacabuco. Actualmente cuenta con 32 empleados permanentes y realiza trabajos tanto para el municipio como para empresas privadas, aunque Ibáñez reconoció la dificultad de competir con costos más bajos en el sector privado debido a que la entidad mantiene a todo su personal en blanco, con aportes y cobertura social.

Entre las tareas más habituales mencionó la construcción de nichos, colocación de luminarias LED y trabajos de infraestructura eléctrica.

Tarifas y facturación

Respecto a las tarifas eléctricas, Ibáñez detalló que desde junio se implementó el desdoblamiento en las facturas, permitiendo abonar por separado la energía y los servicios adicionales, como el sepelio. Sin embargo, pidió a los usuarios mantener el pago completo:

“El servicio de sepelio es uno de los más importantes. Una cobertura de ese tipo hoy supera los dos millones de pesos y tenerlo incluido en la factura mensual es una gran tranquilidad para las familias”.

Asamblea y balance 2024

La cooperativa se prepara para la asamblea anual ordinaria, que se realizará el 16 de octubre con la participación de los 253 delegados. Allí se presentará la memoria y balance del último ejercicio.

Según Ibáñez, los resultados serán positivos:

Este año el balance va a ser mejor que el anterior. El esfuerzo que hacemos todos los días se empieza a reflejar en los números y eso nos reconforta”.