“Hay que armonizar los intereses de los comerciantes y los vecinos en el uso del espacio público”

Cecilia Gabrieli: “Hay que armonizar los intereses de los comerciantes y los vecinos en el uso del espacio público”

 

La presidenta del bloque Somos, concejal Cecilia Gabrieli, adelantó los proyectos que se tratarán en la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. Entre los temas centrales, mencionó la creación de una comisión de comerciantes de la avenida Alsina, el funcionamiento de la bicisenda en el centro de la ciudad, la problemática de las calles tras las lluvias y la necesidad de avanzar en obras de infraestructura hídrica.

 

Comisión de comerciantes de la avenida Alsina

Gabrieli explicó que se busca “armonizar los intereses de los vecinos que participan de actividades recreativas y culturales con los comerciantes y la circulación en una arteria tan importante como Alsina”.

 

El proyecto propone la creación de una comisión consultiva de comerciantes en el tramo comprendido entre Belgrano, San Martín y Mitre, que deberá ser tenida en cuenta antes de otorgar permisos de uso del espacio público para eventos.

 

Bicisenda y tránsito

La concejal también se refirió a la ocupación indebida de la bicisenda en el centro:

“He llamado en varias oportunidades a funcionarios de tránsito y al propio intendente para reclamar que se respete la bicisenda. Hubo casos puntuales donde se habilitó por fechas especiales, pero no debería suceder. Mientras esté, debe cumplirse las 24 horas, los 7 días de la semana”.

 

Calles y lluvias

Otro de los puntos que se debatirá es la mesa de trabajo para el mantenimiento de calles afectadas por las lluvias y el tránsito pesado.
Gabrieli señaló:

 

“Queremos que el Ejecutivo convoque a corralones, arquitectos, cámaras de comercio y empresas de transporte para trabajar en conjunto. No buscamos sanciones, sino apelar a la buena voluntad de todos los actores”.

 

La edil remarcó que la ciudad necesita avanzar en las obras de las cuencas hídricas Noroeste y E, y que se incluyan en el presupuesto 2026:

 

“Las últimas lluvias volvieron a generar calles anegadas y agua en viviendas. Es fundamental gestionar fondos provinciales y nacionales para obras estructurales que den una solución definitiva”.

 

Casa de la Cultura

Respecto al deterioro de la Casa de la Cultura, Gabrieli recordó que durante la gestión de su espacio político fue declarada patrimonio histórico provincial, lo que permite gestionar fondos para su restauración.

 

“Allí funciona también la Biblioteca, donde los libros se están deteriorando. Necesitamos avanzar con urgencia en su recuperación”.

 

Prevención del suicidio

En un tramo sensible de la entrevista, Gabrieli se refirió al tema de la prevención del suicidio, tras hechos recientes en la ciudad:

 

“Hoy quiero ser muy respetuosa y enviar mis condolencias a las familias afectadas. Este proyecto ya lo veníamos trabajando antes de estos sucesos. Necesitamos visibilizar la problemática de salud mental y articular recursos para que esto no vuelva a suceder”.

 

Sesiones en el “galpón” del Concejo

Finalmente, cuestionó la situación edilicia del lugar donde actualmente sesiona el Concejo Deliberante:

“Hace más de un año que se alquila un espacio que no está en condiciones, sin que se sepa qué reformas se iban a hacer. Es un gasto innecesario cuando se podían realizar las sesiones en el municipio u otros lugares”.