Julieta Garello: “Defendemos los intereses de los vecinos de Chacabuco frente a un gobierno nacional que solo ajusta”
La concejal de Fuerza Patria, Julieta Garello, dialogó sobre la actualidad política local, provincial y nacional, destacando la importancia de los operativos territoriales en Chacabuco, el debate por la boleta única de papel y la preocupación por las decisiones del gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
Más de 340 trámites de DNI en dos días en Chacabuco
Garello resaltó el éxito de los operativos documentarios gestionados junto al municipio y diversas instituciones.
“En dos días se realizaron más de 340 trámites y renovaciones de DNI. Es una posibilidad para acercar de forma sencilla, gratuita y rápida los trámites a los vecinos, en un contexto donde las familias tienen dificultades económicas”, explicó.
Desde hace dos años se llevan adelante este tipo de jornadas en el distrito, alcanzando más de 2.000 trámites en total.
Críticas a la boleta única
Sobre el nuevo sistema electoral que regirá en la provincia de Buenos Aires, la concejal expresó su preocupación:
“Es un procedimiento nuevo que elimina el sistema de boletas partidarias. Las experiencias en otras provincias no fueron buenas y los votos impugnados crecieron muchísimo. Vamos a trabajar territorialmente para que cada vecino pueda conocer cómo votar y evitar confusiones”.
Según explicó, los electores recibirán la boleta en la mesa de votación, marcarán con una cruz a su candidato y luego la depositarán directamente en la urna.
Duro cuestionamiento al acuerdo de Milei con Estados Unidos
Garello también se refirió al financiamiento otorgado por el Tesoro estadounidense al gobierno nacional:
“Esto es un salvataje a los bonistas amigos de Milei. Las deudas se pagan con dinero o con soberanía, y esta decisión significa un nuevo remate para la Argentina. Ajustan a jubilados, paralizan la obra pública y destruyen la industria nacional”.
La edil señaló que el peronismo tendrá una buena elección en octubre, especialmente por el respaldo obtenido en la provincia de Buenos Aires.
Agenda local en el Concejo Deliberante
En relación a la sesión del Concejo Deliberante, Garello enumeró los temas que generan mayor preocupación en la comunidad:
Eliminación de la tarifa diferencial por zona fría, que impactará fuertemente en las facturas de gas.
Instalación del peaje en la Ruta Nacional 7, una medida que afectará a los vecinos y a la producción regional.
Paralización del Plan Maestro del Río Salado, una obra clave para la región productiva.
Emergencia en discapacidad, ante la decisión del gobierno nacional de retrasar su aplicación.
“Seguiremos con la tenacidad de siempre marcando que este no es el camino para gobernar la Argentina. Defendemos los intereses de los argentinos y, por lo tanto, los de los vecinos de Chacabuco que nos votaron para representarlos”, concluyó.