«Nos propusimos ordenar las cuentas, y los números lo reflejan»

La Cooperativa Eléctrica de Chacabuco cerró su balance anual con resultado positivo y reducción de deuda

El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco Ltda., Hernán Ibáñez, dialogó con Radio Líder sobre el balance económico anual de la institución, que volvió a arrojar un resultado positivo. Además, destacó el trabajo interno, la transparencia en la gestión y la implementación de nuevos programas de formación para el personal.

 

🧾 Balance positivo y reducción de deuda
Ibáñez informó que el balance al 30 de junio cerró con un resultado favorable de $1.948 millones, además de un ajuste por inflación que eleva ese número. “El año pasado ya habíamos logrado cerrar con resultado positivo, y este año volvimos a hacerlo, lo que marca que estamos en el rumbo correcto”, señaló.

 

Uno de los datos más relevantes fue la reducción de la deuda, que pasó de $9.500 millones el año anterior a $2.000 millones en el último cierre. “Eso demuestra el esfuerzo del Consejo y de todo el personal. Nos propusimos ordenar las cuentas, y los números lo reflejan”, agregó.

 

💡 Gestión y trabajo en equipo
El titular de la cooperativa remarcó la importancia del trabajo conjunto:

 

“Las decisiones no las toma el presidente, las toma el Consejo. Nos reunimos cada semana, fijamos prioridades y todos saben qué se está haciendo. Eso da transparencia y orden.”

 

También destacó las reuniones mensuales ampliadas, que reúnen a unas 30 personas para coordinar tareas entre las diferentes áreas.

 

⚡ Lucha contra el fraude eléctrico
Ibáñez reveló que la cooperativa viene trabajando “muy fuertemente” en la detección de conexiones irregulares y robo de energía, logrando cobrar más de $400 millones en multas durante el último período.

 

“Los casos reincidentes ya fueron derivados a la justicia. Hay que cuidar el trabajo de todos los socios”, subrayó.

 

🤝 Cobrabilidad y acompañamiento a usuarios
El presidente afirmó que la cobrabilidad sigue siendo buena, aunque reconoció que hay vecinos con dificultades. “Cuando alguien se acerca con voluntad de regularizar, buscamos acuerdos. No queremos enterrar a nadie con deudas impagables”, explicó.

 

🔄 Cambios mínimos en el Consejo
Durante la última asamblea se realizaron reemplazos menores en el Consejo de Administración. Entre ellos, el ingreso de Samuel Samana en lugar de Miguel Fiori y el síndico suplente.

La elección de cargos directivos está prevista para el lunes próximo, donde se definirá la continuidad de Ibáñez al frente de la entidad.

🎓 Capacitación sobre adicciones
Además, la cooperativa iniciará junto a FundaLuz y el gremio de Luz y Fuerza un curso interno sobre adicciones, con participación de todo el personal en distintos turnos. “Es un tema que nos atraviesa como sociedad, y creemos que desde las instituciones también debemos involucrarnos”, señaló Ibáñez.

 

💬 “Es importante que la comunidad conozca cómo está funcionando su cooperativa y los resultados que logramos entre todos”, concluyó.