El Parque Recreativo Municipal de Chacabuco sigue creciendo con nuevas actividades, inclusión y proyectos solidarios
En diálogo con FM Líder, el profesor Sebastián Papadá, director del Parque Recreativo Municipal, destacó las múltiples actividades que se vienen desarrollando en el predio, así como los avances y nuevos proyectos previstos para este 2025. Con más de 20 hectáreas disponibles, el parque se ha consolidado como un espacio central para el deporte, la recreación y la integración de instituciones de toda la ciudad.
Un parque abierto a toda la comunidad
“Queremos que el Parque sea cada vez más accesible y utilizado por todos”, expresó Papadá. En ese sentido, subrayó que no solo se desarrollan los talleres propios del área, sino que también instituciones educativas como la Secundaria Nº 4 utilizan sus instalaciones para clases de educación física. Además, clubes como San Miguel entrenan allí con frecuencia.
“El Parque Recreativo ya no es solo deportivo: es un espacio vivo donde conviven escuelas, clubes, cultura y ciudadanía”, agregó.
Presentación de programas provinciales
Entre las actividades recientes, se destacó la presentación del programa provincial “Juguemos Piola”, organizado por la Dirección de Niñez, que tuvo lugar en el SUM del Parque con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
Asimismo, recordó la chacaredeada que se realizó el pasado domingo de Pascua, con una gran convocatoria organizada por una escuela de danzas folklóricas, y adelantó que se lanza oficialmente la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025, en un acto previsto para las 19:30 horas con la presencia del intendente.
Nuevos talleres y propuestas 2025
Papadá anunció que este año se incorporaron varios talleres novedosos para la comunidad:
Tenis de mesa (lunes y miércoles de 17 a 18 hs), a cargo del profesor Jeremías Buscalia.
Entrenamiento funcional, dirigido por el profesor Beto Duhalde (martes y jueves de 17:30 a 18:30).
Vivir Mejor, una propuesta de actividad aeróbica controlada con seguimiento médico, a cargo del profesor Marcos Oviedo y con apoyo de la Dirección de Salud (martes, miércoles y jueves a las 15 hs).
Cicloturismo solidario: una propuesta que deja huella
Una de las actividades más destacadas es el cicloturismo solidario, que tendrá su segunda edición el próximo sábado 10 de mayo, con destino a la Escuela Rural N.º 18. “El año pasado ya visitamos siete escuelas y este año queremos llegar a otras siete más”, afirmó Papadá.
Este programa no solo promueve la actividad física y el contacto con la naturaleza, sino que también recauda fondos para que las escuelas rurales puedan adquirir materiales deportivos y didácticos. “Una de las escuelas logró juntar cerca de $200.000 en una jornada. Eso nos llena de orgullo”, señaló el director del parque.
Obras en marcha y desafíos
Consultado sobre la pista de salud, Papadá informó que resta finalizar la colocación de piedritas, pero que ya está siendo utilizada por vecinos y deportistas. “Sabemos que la situación económica nacional también nos afecta, pero seguimos avanzando con lo que tenemos”, explicó.
El Parque Recreativo Municipal sigue creciendo como un espacio de inclusión, salud, deporte y encuentro social, apostando a nuevos programas, articulación institucional y actividades con impacto social. “Estamos contentos porque sentimos que cada vez más vecinos hacen suyo este parque”, concluyó Papadá.