El concejal radical Dr. Mariano Camera en dialogo con FM Líder puso nuevamente el tema seguridad en la discusión y pidió a las autoridades una pronta reunión como se había acordado y que la misma se sigue dilatando. Camera dijo entre otras cosas que, “La situación día a día se agrava y mas allá de las estadísticas que nos pretenden mostrar desde la fuerza policial vemos que los hechos en la ciudad de Chacabuco cada día son más, la situación se va agravando, los hechos además de aumentar en cantidad han aumentado en la agresividad y las características particulares que tienen cada uno de ellos.”
El edil opositor en el comienzo de la entrevista dijo; “Realmente estamos muy preocupados, hace mas de 20 días que tuvimos una reunión con las autoridades policiales, el presidente del Foro de Seguridad e integrantes del Departamento Ejecutivo y que luego de terminada la misma, más allá de no estar de acuerdo en algunos puntos como lo habíamos manifestado y con la expectativa que nos iban a llamar en la brevedad para darle más continuidad a estas reuniones y empezar a trabajar en temas puntuales, lamentablemente han pasado como dije más de 20 días y no hemos tenido la convocatoria que nos habían prometido desde el Foro de Seguridad para empezar a trabajar conjuntamente , donde le habíamos ofrecido el espacio del ámbito del Concejo Deliberante para reunirnos y canalizar inquietudes de los vecinos y así tener un lugar al que puedan venir a transmitir las diferentes problemáticas que van teniendo, lamentablemente al día de la fecha no ha llegado la convocatoria, realmente queremos trabajar en conjunto con la policía, con el Foro de Seguridad, para darle respuesta a los vecinos, pero la iniciativa tiene que partir desde el Foro y esto no ha acontecido y lo vemos con mucha preocupación, no podemos quedarnos mirando el ombligo y sentirnos ajenos”
“No estamos de acuerdo como la manifiesta el intendente que la seguridad no es una cuestión que tenga que ver con el estado municipal, que depende de la provincia, la seguridad es un tema que nos ataña a todo Chacabuco por ende a quienes tenemos responsabilidades aunque estas no sean directas sobre la problemática, tenemos que ponernos a trabajar para llevarles tranquilidad a los vecinos de Chacabuco y más cuando pasaron 20 días y vemos que la solución no ha llegado, que la situación día a día se agrava y mas allá de las estadísticas que nos pretenden mostrar desde la fuerza policial vemos que los hechos en la ciudad de Chacabuco cada día son mas, la situación se va agravando, los hechos además de aumentar en cantidad han aumentado en la agresividad y las características particulares que tienen cada uno de ellos.”
El concejal en el final volvió a remarcar la solicitud de reunirse; “Hacemos nuevamente un llamado público para que recapaciten las autoridades del ejecutivo municipal, las autoridades del Foro de Seguridad y que realmente nos sentemos a trabajar en serio, con responsabilidad, para solucionarle estos problemas que estamos teniendo los vecinos de Chacabuco”.
_________________________________________________________________________________________
EL RADICALISMO PROPONE FOMENTAR LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES
El concejal Mariano Cámera, presentó un proyecto de ordenanza que busca fomentar la utilización de energías renovables, y en particular la solar en Chacabuco.
Con este proyecto se busca estimular el uso de fuentes de energía renovable en la construcción, refacción o remodelación de hogares en el ámbito del partido de Chacabuco a fin de preservar el medio ambiente a través del ahorro energético, a través de una eximición de la Tasa Unificada de Servicios Urbanos por el término de 5 años cumplimentado ciertos requisitos expuestos en su articulado.
Entre sus considerandos, expresa que «el municipio debe tener políticas activas para eliminar las barreras existentes para la implementación de estas energías, y su papel como promotor de prácticas sustentables debe sostenerse en políticas públicas de incentivo económico» destacando el rol del Estado en materia de desarrollo local y sustentabilidad.
Esta propuesta, va en complemento de otras ya presentadas con anterioridad por el radicalismo local, como fue el programa que hoy esta en funcionamiento acerca de la reducción a cero de la utilización de las bolsas de polietileno, iniciativa también elaborada por el concejal radical.
VISTO:
La necesidad de fomentar en todo el ámbito del Partido de Chacabuco la utilización de fuentes de energías renovables y en particular la solar
Y CONSIDERANDO:
Que los informes de la Comisión Internacional sobre el Cambio Climático (CICC) son alarmantes documentos que dejan en claro que el calentamiento global en una realidad y se debe con un 90% de certeza a la mano del hombre.
Que es necesario fomentar emprendimientos vinculados al uso y desarrollo de tecnologías vinculadas a las Energías renovables.
Que seria altamente satisfactorio que el Municipio de Chacabuco privilegie el desarrollo de distintas energías renovables.
Que el país depende de manera extrema de los combustibles fósiles como fuentes energéticas. Además, dichas fuentes no son renovables, con un horizonte de vida limitando en este país, y es previsible que deberán ser importados en una alta proporción, lo que incidirá sobre la balanza comercial de pagos y los costos locales.
Que de acuerdo a la Ley Nacional Nº 24.295, se aprueba el texto de la Convención de Marco de Naciones Unidas sobre cambio Climático, y en la misma se expresa en su artículo 4º (compromisos) incisos 1.b y 1.c que las partes (los países) deberán «…Formular, aplicar, publicar y actualizar regularmente programas nacionales y, según proceda, regionales, que contengan medidas orientadas a mitigar el cambio climático, tomando en cuenta las emisiones antropógenas por las fuentes y la absorción por los sumideros de todos los gases de efecto invernadero no controlados por el protocolo de Montreal, y medidas para facilitar la adaptación adecuada al cambio climático; Promover y apoyar con su cooperación el desarrollo, la aplicación, incluida la transferencia, de tecnologías y procesos que controlen, reduzcan o provengan las emisiones antropogenias de gases de efecto invernadero no controlados por el Protocolo de Montreal en todos los sectores pertinentes, entre ello la energía, el transporte, la industria, la agricultura, la silvicultura y la gestión de desechos…..»
Que la situación geográfica de nuestra ciudad es sumamente privilegiada para la utilización de la energía solar como fuente energética.
Que es posible incorporar en edificios y casa-habitación sistema de calentamiento de agua mixto a través del uso de energías solar, permitiendo la reducción del consumo de gas y otras fuentes energéticas.
Que el municipio debe tener políticas activas para eliminar las barreras existentes para la implementación de la misma, y su papel como promotor de prácticas sustentables debe sostenerse en políticas públicas de incentivo económico.
Que la implementación de estas medidas de promoción económica posibilitará el desarrollo local ya que las tecnologías necesarias son de fácil implementación, promoviendo de esta manera el empleo y compra local para su propuesta práctica.
POR ELLO EL BLOQUE DE CONCEJALES DE LA UNION CIVICA RADICAL DE CHACABUCO, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES PROPONE EL SIGUIENTE PROYECTO DE
ORDENANZA
Artículo 1.- OBJETIVO.- La presente ordenanza busca estimular el uso de fuentes de energía renovable en la construcción, refacción o remodelación de hogares en el ámbito del partido de Chacabuco a fin de preservar el medio ambiente a través del ahorro energético.
Se entenderá como fuentes de energía renovable a la solar térmica y fotovoltaica, la biomasa y la eólica.
Los equipos para generación de energía serán paneles solares, calderas de biomasa, aerogeneradores de uso doméstico, calefones solares, etc.
Artículo 2.- BENEFICIARIOS. Serán beneficiarias aquellas personas físicas propietarias, locatarias o simple tenedoras de inmuebles urbanos o rurales destinados a viviendas familiares ubicados en todo el ámbito del partido de Chacabuco que dispongan en sus viviendas la instalación de equipos para la generación de energía renovables de manera que éstas reemplacen al menos el 50% de la energía promedio consumida el último año.
Para ello deberán presentar un plan de construcción o adecuación ante el Departamento Ejecutivo, el que deberá ser aprobado dentro de los 90 días corridos desde la presentación. El Departamento Ejecutivo municipal a través de las oficinas de Medio Ambiente y Obras Particulares verificará que los equipos elegidos sean adecuados y se encuentran efectivamente en funcionamiento.
Artículo 3.- Los beneficiarios recibirán, previa aprobación del Concejo Deliberante, quienes verificaran el cumplimiento de la presente ordenanza, una eximición de la Tasa Unificada de Servicios Urbanos por el término de 5 años.
Artículo 4.- El Departamento Ejecutivo deberá gestionar ante las entidades bancarias oficiales líneas de crédito destinadas a financiar la compra de equipos de generación de energía renovable.
Artículo 5.- El Departamento Ejecutivo junto con colegios profesionales afines, deberá promover la difusión del uso de energías renovables.-
Artículo 6.- En caso que la persona beneficiaria procediese al abandono, desinstalación o desuso de los equipos de generación de energía renovable, perderá automáticamente el beneficio de la eximición del pago de la Tasa cualquiera sea el tiempo transcurrido desde su instalación.
_________________________________________________________________________________________
EL FONDO DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO NO ES PARA PAGAR SUELDOS
En la ciudad de Chacabuco proveedores han cortado el servicio de transporte escolar por falta de pago.
De esta forma muchos niños y jóvenes no podrás acceder a sus establecimientos educativos.
Si bien, el cumplimiento de ésta obligación depende de la Provincia de Buenos Aires, no podemos desconocer la problemática y la falta de capacidad del gobierno municipal en resolver ciertos problemas que aquejan a nuestros vecinos.
En el día de ayer, el Gobierno de la Provincia publicó las cifras del dinero que transfiere a los municipios en concepto de fondos coparticipables. Allí surge que entre enero y septiembre del presente año, en concepto del Fondo de Financiamiento Educativo, fueron enviadas a Chacabuco $9.295.051 y específicamente este mes unos $1.117.438; dinero más que suficiente para atender las necesidades básicas del servicio escolar.
Creemos que es necesario que el intendente municipal entienda que dichos fondos no son para pagar sueldos.
Es urgente la necesidad de cumplir con los proveedores de tan esencial servicio y garantizar de forma inmediata el acceso a la educación a todos estos chicos que hoy no fueron a la escuela.
Estamos dispuestos a juntarnos, generar debate y participación de los sectores involucrados en las problemáticas; partidos políticos, concejales, funcionarios municipales, consejeros escolares, inspectores, docentes, centros de estudiantes, gremios docentes; entre todos debemos fijar prioridades para resolver como afectar los fondos que recibe el municipio en concepto de Fondo de Financiamiento Educativo y así optimizar su utilidad.
La educación debe ser una política que trascienda una eventual gestión de gobierno municipal.*
*Mariano Camera | Concejal de la Unión Cívica Radical |
Comite Alem – Bloque de Concejales – Juventud Radical

