Rodolfo “Loli” Serritella analizó la condena a Cristina Fernández, el panorama político nacional y el rol del radicalismo
El concejal de «Juntos» en Chacabuco, Rodolfo “Loli” Serritella, dialogó con Líder sobre la actualidad política nacional, la reciente condena judicial a Cristina Fernández de Kirchner y el presente del radicalismo de cara a las próximas elecciones provinciales.
“Cristina participó de una violación masiva a la Argentina”
Consultado sobre la condena ratificada contra la expresidenta por corrupción en la obra pública, Serritella fue tajante:
“Cristina Fernández de Kirchner participó de una violación masiva a la Argentina y era la única que no había sido condenada. La justicia actuó y quedó demostrado que es culpable.”
Destacó que ya son 14 los jueces que intervinieron en las distintas instancias y que ninguno rechazó las pruebas. “Esto fortalece a la democracia”, afirmó.
También cuestionó la estrategia discursiva del kirchnerismo:
“Están repitiendo el relato de la proscripción, pero no hay proscripción cuando se trata de una condena firme. Cristina tenía en claro que esto iba a suceder y por eso se lanzó como candidata a senadora provincial”.
Posibles escenarios tras la condena
Serritella recordó que, por edad, la expresidenta podría pedir prisión domiciliaria, pero remarcó que eso no es automático:
“Tiene más de 70 años, pero está en perfecto estado de salud. La prisión domiciliaria es un beneficio, no una obligación”.
Además, opinó que Cristina seguirá teniendo peso político aunque esté condenada:
“Va a seguir opinando, va a querer liderar, esté donde esté. Tiene un núcleo duro que le responde, aunque también genera rechazo dentro y fuera del peronismo.”
“La justicia tiene que animarse a ir por todos”
El concejal fue claro respecto a los cuestionamientos sobre la selectividad de la Justicia:
“A todos los que tengan causas se los debe investigar. Si Macri tiene que ser juzgado, que lo sea. No podemos permitir que los políticos sigan impunes, de ningún partido”.
También mencionó que el descrédito hacia la política se refleja en los niveles de participación electoral:
“En las últimas elecciones votó poco más del 50% de la población. La gente está harta. Por eso estas decisiones judiciales pueden empezar a recuperar la credibilidad en las instituciones.”
El radicalismo y las próximas elecciones
Respecto al futuro del radicalismo, tanto a nivel local como provincial, Serritella afirmó que en Chacabuco el partido está unido y respaldando la candidatura de Lisandro Herrera.
A nivel provincial, rechazó de plano una eventual alianza con La Libertad Avanza:
“Más del 80% de los intendentes radicales no quieren una alianza con Milei. El radicalismo no debe ser furgón de cola de nadie. Debemos sostener nuestra identidad y nuestros valores.”
También remarcó que, si bien mantienen buen diálogo con el PRO a nivel local, el radicalismo tiene “cierta autonomía” y no acatará lineamientos nacionales que contradigan su visión.
“Debemos construir desde la coherencia”
Finalmente, Serritella cerró con un mensaje hacia la militancia y la ciudadanía:
“Nosotros en Chacabuco tenemos claro cómo enfrentar las elecciones. No vamos a ceder en nuestros principios ni hacer alianzas a cualquier precio. La política necesita coherencia y valores.”