Marcelo Salvarani: “La donación de sangre debe ser un acto habitual, no sólo cuando ocurre una emergencia”
En diálogo con Radio Líder , el responsable del Servicio de Hemoterapia del Hospital Municipal, Dr. Marcelo Salvarani , habló sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre, la situación actual en Chacabuco y los principales mitos que todavía circulan entre la gente.
Salavarani remarcó que la sangre es necesaria todos los días del año , no solo ante accidentes o urgencias, sino también para pacientes en tratamientos prolongados, cirugías programadas, partos, enfermedades crónicas y transfusiones regulares.
“ La demanda es constante , por eso necesitamos donantes habituales. No podemos esperar a que alguien lo necesite para empezar a buscar donantes”, explicó.
La importancia de donar de manera regular
El profesional señaló que en Argentina aún falta avanzar hacia un sistema basado principalmente en donantes voluntarios y habituales , como ocurre en países con mayor desarrollo en medicina transfusional.
«La donación debe ser un acto solidario y frecuente. No hay un reemplazo artificial para la sangre. La única forma de contar con ella es que una persona la hecha» , afirmó.
Desde Hemoterapia se trabaja para promover campañas internas y externas, además de fortalecer el vínculo con instituciones educativas y organizaciones sociales.
Desmintiendo mitos sobre la donación de sangre
Durante la entrevista, Salvarani enumeró varias creencias erróneas que suelen generar miedo o dudas en quiénes podrían donar.
Entre los principales mitos:
No es necesario ir en ayunas.
Se puede desayunar algo liviano, evitando lácteos y grasas.
No importa el grupo sanguíneo para donar.
Todos los grupos son útiles.
Muchos medicamentos no impiden donar.
Se evalúa cada caso en el momento.
El proceso es seguro y rápido.
Se controla presión, temperatura y hemoglobina, y se utilizan materiales descartables.
La donación no debilita el cuerpo.
En pocas horas el organismo informa el volumen extraído.
Horarios y requisitos para donar sangre en Chacabuco
El Servicio de Hemoterapia atiende a donantes los lunes, miércoles y viernes , de 7:30 a 9:30 , en el Hospital Municipal.
Requisitos:
Tener entre 16 y 65 años
Pesar más de 50 kg
Sentirse en buen estado de salud
Presentador DNI
Haber desayunado de forma liviana
Para consultas, los vecinos pueden comunicarse a través de las redes sociales oficiales del programa Chacabuco Sangre .
“Donar salva vidas”
El mensaje principal de Salvarani fue claro: cada donación puede salvar hasta tres vidas .
Por eso, invita a toda la comunidad a sumarse como donantes habituales y difundir la importancia del acto solidario.
«El día que cualquiera de nosotros necesite sangre, vamos a agradecer profundamente a quien se tomó diez minutos para donar. Esa es la clave: donar pensando en los demás» , concluyó.

