Educación: Rápidos para unificar, lentos para desdoblar

Hoy a las 8 de la mañana los alumnos de 5 año de la Escuela Manuel Belgrano realizaron una protestas ya que pasan los días y no tienen respuestas de las autoridades educativas. La situación que se vive indica que hay un curso donde concurren 56 alumnos, lo que hace imposible la actividad educativa.

 

 

Esta situación se daría también en otras escuelas locales como la secundaría Número 8. El pedido para dividir el curso fue realizado el año pasado, a la Dirección de Cultura y Educación de la provincia pero todavía no hay respuestas.

 

 

No deja de llamar la atención la celeridad que tuvo la unificación de cursos en la escuela de Castilla y como contrapartida la lentitud para desdoblar cursos en los lugares donde hay más de 50 alumnos en un solo curso.

 

 

El concejal Javier Estevez se acercó al lugar y dijo por Líder ¨después de las promesas que se le hicieron por parte del Jefe Distrital Rubén Cruz, que les pide paciencia desde que iniciaron las clases, esto yo da para más es insostenible¨.

 

¨Es lamentable que los chicos deban hacer notar sus necesidades para aprehender como corresponde, ellos tratan de visibilizar lo que están sufriendo. No se debería llegar a este reclamo. El intendente Victor Aiola y Ruben Cruz tienen que ponerse la camiseta de Chacabuco de una vez por todas y dejar la de Cambiemos¨.

 

Al ser consultado por los pasos a seguir el edil comentó ¨vamos a hacer un proyecto y nota, en el lugar también estuvo la Defensoría del Pueblo que estará interviniendo¨.

 

¨Además es una locura la propuesta de un referente de educación como Cruz para que que los grupos se dividan y alternen los días que van al colegio, esto nunca lo escuché y es nunca visto, esto no es calidad educativa como dicen, esto es un relato¨.

 

 

El profesor Luis Giannini también se expresó sobre la problemática:

 

En su oportunidad el Concejal Herrera, en alusión a la fusión de los cursos en la escuela de Castilla, dijo que ellos apoyaban las decisiones de la gobernadora y que la oposición (y por ende los docentes) no entendíamos que ellos pretendían una nueva escuela, con nuevas formas de enseñar y aprender y que esos cambios, que no eran ajustes sino optimización de recursos, se direccionaban a lograr mayor calidad educativa.

 

 

Hoy para avanzar con esa optimización que lleve a la escuela a estándares de excelencia educativa y ante el pedido de los alumnos de la escuela Manuel Belgrano de desdoblar un curso súper poblado de 56 alumnos las autoridades educativas le proponen desdoblar, contra toda normativa vigente, de la siguiente manera: un grupo de 30 alumnos asistirán una semana lunes, miércoles y viernes y el otro grupo lo hará martes y jueves rotando las semanas.

 

 

¿esta es la optimización de recursos de la que hablaba el Concejal Herrera? ¿Así pretende el concejal elevar la calidad educativa? ¿Qué van a hacer con los alumnos que no van los martes y los jueves, le pondrán falta? ¿no es que no se puede faltar a la escuela porque si superas el límite permitido debes rendir o recuperar los contenidos en diciembre?

 

Me parece Concejal que a la Argentina la escuela que su gobierno propone no le sirve, mucho menos si queremos una Argentina con más democracia, con más trabajo y con más inclusión ergo con más y mejor educación.