“El gobierno de Milei es un modelo de saqueo”

Enrique Chilano: “El gobierno de Milei es un modelo de saqueo que golpea a los trabajadores”

En una entrevista con Radio Líder, el referente del Partido Obrero de Chacabuco, Enrique Chilano, se refirió a la situación política y económica actual, al rol de la izquierda en el escenario local y nacional, y a las propuestas del Frente de Izquierda de cara a las elecciones legislativas de octubre.

 

Críticas al modelo económico
Chilano fue tajante: “El gobierno de Milei es un modelo de saqueo. Están transfiriendo ingresos desde los trabajadores hacia los sectores concentrados de poder económico”. Cuestionó que se celebre una baja de la inflación mientras los salarios “siguen perdiendo poder adquisitivo mes a mes”. Y subrayó que “los datos del INDEC solo reflejan al trabajo registrado; los que viven de changas, los monotributistas, los jubilados, la están pasando mucho peor”.

 

También advirtió sobre el impacto de la recesión, la caída del consumo básico —“hasta baja el consumo de leche”— y citó un reciente informe de JP Morgan que sugiere a los inversores retirarse de Argentina, como sucedió en la crisis de 2018.

 

La condena a Cristina Kirchner y la justicia
Sobre la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Chilano aclaró que desde el Partido Obrero “no se niega que haya habido corrupción durante el kirchnerismo”, pero denunció una “persecución judicial direccionada” que pone en riesgo las libertades democráticas: “Si hoy pueden proscribir a una figura como Cristina, ¿qué nos queda a los militantes de base o a quienes defienden luchas sociales?”.

 

Además, criticó la falta de imparcialidad de la justicia, que según él “no actúa con la misma firmeza ante denuncias contra Macri, Milei o sectores ligados al poder económico”.

 

Reelección indefinida y cuestionamientos al sistema político
Consultado por el proyecto que habilita la reelección indefinida de legisladores, Chilano se mostró en contra: “Esto solo busca perpetuar a los mismos de siempre. Mientras tanto, los barrios siguen sin servicios y los municipales cobran sueldos de miseria”. Señaló como ejemplo negativo al senador Daletto, y contrastó con la práctica del Frente de Izquierda, donde “los legisladores rotan bancas, vuelven a sus trabajos y cobran como un docente con diez años de antigüedad”.

 

Presentación de candidaturas y propuestas
Chilano confirmó que ya tienen lista de precandidatos: entre ellos, Anto Schettino, Franco Guilligan y él mismo. “Buscamos una lista compuesta por trabajadores, docentes y luchadores sociales, comprometidos con la realidad de los barrios”.

 

Además, anticipó que el Partido Obrero volverá a presentar un programa escrito, elaborado junto a activistas del movimiento de mujeres, del ámbito laboral y docente. “No prometemos pobreza cero ni frases vacías, proponemos planes de vivienda, protección ambiental, defensa del trabajo y salario digno”, afirmó.

 

“La izquierda nunca gobernó y merece una oportunidad”
En el cierre, dejó un mensaje para los votantes: “Mientras Golía pone luces LED y hace campaña con una cuadra de piedra, la gente sigue cobrando con bonos en negro. El radicalismo critica pero no resolvió nada cuando fue gobierno. La izquierda nunca gobernó y merece una oportunidad para representar verdaderamente a los trabajadores”.

 

También confirmó que el Partido Obrero irá en unidad con el MST dentro del Frente de Izquierda, y que los dirigentes nacionales Néstor Pitrola y Romina Del Plá recorrerán la provincia en apoyo a las listas locales.