Silvio Núñez: “La gente llega a mitad de mes sin plata, pero seguimos gestionando para que Chacabuco crezca”
El director de Gobierno del municipio de Chacabuco, Silvio Núñez, habló sobre la difícil situación económica nacional, el impacto local, la gestión municipal y el trabajo político de cara a las próximas elecciones.
El director de Gobierno de la Municipalidad de Chacabuco, Silvio Núñez, analizó la actualidad económica, política y social del país, y cómo repercute en la realidad local. En diálogo con FM Líder, destacó la gestión del intendente Darío Golía y marcó diferencias con las políticas del gobierno nacional.
“Hoy la gente llega al 15 o 20 de cada mes sin plata. Tiene que endeudarse con la tarjeta o el banco para poder comer. Es muy triste lo que está pasando”, expresó Núñez.
📉 “Una campaña atípica y una situación muy crítica”
Núñez describió la actual coyuntura política como “una campaña media rara”, marcada por hechos de corrupción, recortes y desilusión social.
“El gobierno nacional ha cometido errores graves. La gente se siente decepcionada, ve corrupción, peleas en el Congreso y un modelo que solo perjudica a los trabajadores”, sostuvo.
El funcionario señaló que los recortes nacionales afectaron fuertemente a los municipios:
“Estamos bastante ahogados. Los recortes en educación, salud y obra pública golpean directo a las comunidades. Aun así, seguimos gestionando y cumpliendo con lo que pidió Darío: estar cerca del vecino”.
🏗️ Gestión local en medio de la crisis
Núñez repasó las obras y avances logrados en Chacabuco pese al contexto adverso:
“Mientras a nivel nacional se paró el 90% de la obra pública, en Chacabuco vamos a cerrar 2025 con 25 cuadras de pavimento, más de 400 luminarias LED, 10 plazas iluminadas, pozos de agua, 160 kilómetros de canales saneados y cordón cuneta en Castilla”.
También destacó los logros en educación y salud:
“Creamos un Centro Universitario con carreras de la UBA y la UTN, y una licenciatura de la Universidad de Hurlingham. En salud, se sumó el servicio de hemodinamia, telemedicina, se reinauguró maternidad, se abrió el registro civil en el hospital y se creó un lactario”.
“Con pocos recursos, pero con experiencia y planificación, se pueden hacer grandes cosas”, afirmó.
🧠 Salud mental y políticas sociales
Consultado sobre la emergencia en salud mental, Núñez explicó que el municipio “no mira para otro lado”.
“Se creó la Subsecretaría de Salud Mental, se incorporaron más de 25 psicólogos y se trabaja de forma individual y grupal. La demanda es enorme, pero estamos poniendo recursos y atención en esa área”, detalló.
Sostuvo además que la problemática “no es solo local, sino nacional”, y que la falta de oportunidades para los jóvenes y los recortes nacionales agravan la situación.
🤝 Relación con la oposición
El funcionario resaltó que el diálogo con la oposición es “con respeto y escucha”.
“Darío nos marcó desde el primer día que nuestro único adversario son los problemas de la gente. Escuchamos todas las voces y trabajamos en equipo”, afirmó.
Agregó que, aunque a veces hay diferencias, “no se responde con agravios, sino con trabajo”.
🗳️ Mensaje a los vecinos
Para cerrar, Núñez llamó a la participación en las urnas:
“El voto es la mejor forma de expresarse. Este domingo hay que ir a votar, con alegría, para ponerle un freno a las políticas que hacen cada día más difícil la vida de nuestros jubilados, trabajadores y jóvenes”.
“Queremos seguir demostrando que con gestión, planificación y compromiso, Chacabuco puede crecer incluso en los momentos más difíciles”, finalizó.

