El PJ comenzó a trabajar en una propuesta para el campo con Julián Domínguez como referente

El Partido Justicialista dio el puntapié inicial para la construcción de una plataforma electoral destinada al sector agropecuario y agroindustrial. La cita fue en La Rioja, el 28 y 29 de agosto, donde sesionó el Consejo Federal Agropecuario del PJ, encabezado por la Secretaría de Asuntos Agrarios a cargo del exministro de Agricultura, Julián Domínguez.
Con el gobernador Ricardo Quintela como anfitrión, más de 100 profesionales, productores, académicos, dirigentes cooperativistas y representantes de trabajadores debatieron sobre el futuro del campo y las políticas que el justicialismo busca ofrecerle a la sociedad argentina.
“Necesitamos una visión de capitalismo nacional que acompañe a los grandes, organice a los medianos y permita crecer a los pequeños productores”, afirmó Domínguez, quien recordó que la ruralidad es parte constitutiva de la identidad nacional y, por lo tanto, del peronismo.
El encuentro puso el foco en la recuperación de las cadenas de valor agroindustriales, hoy amenazadas por la falta de inversiones en infraestructura, la apertura indiscriminada de importaciones, la desorientación en la política comercial y el desinterés oficial por la matriz productiva.
📌 Entre los temas tratados se destacaron:
La necesidad de mejorar la infraestructura y el acceso al crédito.
Promover la industrialización de la producción primaria.
Defender la producción nacional frente a la competencia de productos importados.
Revertir la caída del consumo interno y la pérdida de competitividad exportadora.
Representantes de San Juan advirtieron, por ejemplo, sobre la crisis del sector tomatero: “La masiva importación de tomate y pulpa de tomate revirtió un proceso virtuoso de incremento de la producción nacional e incipiente exportación”.
Además, se expresó el reclamo político de poner fin a la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner.
En las jornadas participaron también los senadores nacionales Fernando Rejal y Florencia López, el diputado nacional Ricardo Herrera, y el ministro de Producción y Ambiente de La Rioja, Enrique Pérez, quien destacó la importancia de que el PJ convoque a los actores del propio sector para diseñar las políticas agroindustriales que el país necesita.
Con esta iniciativa, el justicialismo busca tender puentes con los productores y construir una agenda que ponga en valor la ruralidad, con una mirada federal, productiva y sostenible.