“El PRO no puede formar parte de un espacio autoritario”

Marcelo Daletto: “Milei desprecia al PRO y aún así cierran acuerdos en Provincia”

El senador bonaerense Marcelo Daletto habló en una entrevista radial sobre los recientes movimientos políticos en la Provincia de Buenos Aires, el ajuste de Axel Kicillof, las políticas del gobierno nacional de Javier Milei y la posible reconfiguración electoral de cara a las elecciones legislativas 2025. También se refirió al rol del PRO, la reelección de legisladores y el avance del juego online en menores.

 

📉 “Kicillof ajustó, pero evitó el default”
Daletto analizó los datos oficiales del gobierno provincial y afirmó que hubo un ajuste económico real:

“Mientras la inflación superó el 219%, los gastos no llegaron al 170%. Kicillof gastó por debajo de la inflación y de lo recaudado. Eso evitó la emisión de bonos como los Patacones”.

 

Reconoció que, si bien el gobernador no deseaba ese ajuste, fue forzado por la caída de ingresos y destacó que el resultado fue positivo para evitar una crisis de pagos.

 

🚨 Críticas al Gobierno Nacional por el trato a personas con discapacidad
El senador se refirió a la auditoría de pensiones por invalidez impulsada por el gobierno nacional y las dificultades que están enfrentando beneficiarios en ciudades como Chacabuco:

 

“Una auditoría es razonable. El problema son las formas. Citar a personas con discapacidad a viajar horas, sin baños, ni condiciones adecuadas, es violento”.

 

También se manifestó en contra de las declaraciones del titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, que deslindó responsabilidades del Estado:

“Sorprende el nivel de desprecio por los más vulnerables. El Estado no puede promover la violencia institucional”.

 

⚖️ “El PRO no puede formar parte de un espacio autoritario”
Consultado por los acuerdos que sectores del PRO están cerrando con La Libertad Avanza en la Provincia, Daletto fue categórico:

 

“Propuesta Republicana no puede integrar una propuesta autoritaria. Podemos apoyar lo bueno desde afuera, pero no ser parte. Por más simpático que parezca, la historia demuestra que esto termina mal”.

 

Remarcó que en distritos como Chacabuco no ve una alianza entre el PRO y el espacio de Javier Milei, aunque no descarta que dirigentes individuales se sumen por su cuenta.

 

🗳️ Las elecciones bonaerenses y el riesgo del ausentismo
Respecto al cronograma electoral, Daletto opinó sobre el desdoblamiento dispuesto por la Provincia:

 

“Desdoblar fue una decisión política de Kicillof para despegarse de Cristina. Pero la gente vota pensando en temas nacionales, aunque elijan cargos locales”.

Advirtió que la participación electoral puede caer, como ya ocurrió en Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe:

“Aunque el voto sea obligatorio por ley, en la práctica es voluntario. La desafección social es creciente”.

 

🎰 Juego online y menores: un problema en expansión
Daletto también habló sobre el avance del juego online entre menores de edad:

“En la provincia hay sólo 7 plataformas legales, mientras que en CABA son todas legales y están registradas. Esa diferencia genera una zona gris difícil de controlar”.

Apoya una reforma integral a la ley del juego que permita mayores controles, registro y límites para evitar la ludopatía infantil:

“Tenemos que limitar el acceso de menores al 100%. Es una prioridad”.

 

🔁 Reelección de legisladores: “No se puede discutir esto en un año electoral”
Sobre los proyectos para habilitar nuevas reelecciones a concejales e intendentes, Daletto fue enfático:

“No estoy de acuerdo con reelecciones indefinidas de intendentes. El poder ejecutivo debe tener límites. Pero no se pueden modificar las reglas del juego en pleno año electoral”.

Aclaró que, si bien él está en su primer mandato y no se ve afectado, considera que los límites deben aplicarse con claridad y previsibilidad.

🗣️ Un llamado a la moderación
Marcelo Daletto finalizó destacando la necesidad de construir una alternativa de centro, alejada tanto de los extremos de Javier Milei como del kirchnerismo:

“Cuando la sociedad se canse de esta locura, hay que ofrecer una propuesta racional, democrática y en paz”.