“Es un recorte brutal disfrazado de auditoría”

Marcos Peralta sobre el recorte de pensiones: “Lo que llaman auditoría es, en realidad, un ajuste brutal”

El presidente del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante de Chacabuco se refirió a la sesión de este miércoles y criticó duramente al Gobierno Nacional por los recortes a las pensiones por discapacidad.

En diálogo con FM Líder, el concejal Marcos Peralta expresó su profunda preocupación ante la situación que atraviesan miles de personas con discapacidad debido a lo que calificó como “un recorte brutal disfrazado de auditoría”. El tema será uno de los puntos centrales en la sesión del Concejo Deliberante de este miércoles.

“Desde octubre del año pasado venimos viendo cómo se recortan pensiones no contributivas a personas con discapacidad. Nos hemos manifestado muchas veces, pero hoy la situación es aún más grave”, aseguró Peralta.

 

Notificaciones con errores y citaciones confusas
Según explicó el edil, muchas personas fueron notificadas por carta documento para presentarse en auditorías fuera de la ciudad, en lugares inexistentes o con errores en los domicilios. “Hay vecinos que recibieron notificaciones con direcciones equivocadas, o que directamente no les llegó nada. Esto genera más angustia en personas que ya están en situación de vulnerabilidad”, sostuvo.

 

También remarcó que, si bien se intenta presentar el proceso como una simple revisión administrativa, la forma en que se está llevando a cabo demuestra otra intención. “Esto no es una auditoría, es un recorte planificado. Quieren que la gente no se presente para quitarle la pensión”, afirmó.

 

Acompañamiento del municipio
Peralta destacó el trabajo del Ejecutivo local, particularmente del área que coordina “Nano” Unsain, para acompañar a los vecinos afectados. “El municipio está haciendo un esfuerzo enorme para contener y asistir a quienes reciben estas notificaciones y no saben cómo proceder”, explicó.

 

Críticas al Gobierno Nacional
Durante la entrevista, el concejal apuntó directamente contra el presidente Javier Milei y sus funcionarios:

 

“Hay una violencia discursiva constante. Descalifican a periodistas, a jubilados, a estudiantes, a personas con discapacidad. Esto no es sólo un ajuste económico, es una agresión ideológica hacia lo público”.

 

Además, Peralta mencionó otros sectores afectados, como la educación y la salud pública. “Están atacando al Hospital Garrahan y a las universidades. Todo lo que funciona lo quieren destruir con mentiras y falacias”, denunció.

Inflación, ajuste y modelo de país
Para cerrar, el dirigente del PJ expresó que el ajuste no se traduce en mejoras concretas para la sociedad:

“Hablan de bajar el déficit, pero la inflación sigue, la comida no baja, y mientras tanto destruyen todo lo que le sirve al pueblo. Hay que defender lo público porque es lo que da igualdad de oportunidades”.