Esteban De Virgilis: “Trabajamos para prevenir enfermedades y garantizar la seguridad alimentaria en Chacabuco”
El director de Bromatología, Dr. Esteban De Virgilis, habló sobre la actualidad del área, campañas de prevención, control de alimentos, castraciones, vacunaciones y la adopción de perros adultos en la guardería municipal.
El área de Bromatología del municipio continúa desarrollando acciones en distintos frentes, desde la prevención de enfermedades como triquinosis y leptospirosis, hasta el control bromatológico en comercios, cursos para manipuladores de alimentos y la promoción de adopciones responsables de mascotas.
Prevención de triquinosis: campaña activa y análisis gratuitos
Con la llegada del frío y el inicio de las tradicionales carneadas caseras, el municipio relanzó la campaña de prevención de la triquinosis. El análisis de muestras es gratuito, rápido y se realiza en el Laboratorio de Zoonosis.
“Se debe traer 200 gramos de entraña al laboratorio, donde se analiza en el día. Así evitamos brotes familiares y comunitarios”, explicó De Virgilis.
El año pasado se detectaron casos en municipios costeros, por lo que el control sigue siendo esencial para evitar contagios a través de embutidos sin cocción.
Curso de Manipulación de Alimentos: gratuito, obligatorio y mensual
El área de Bromatología realiza cursos gratuitos y presenciales todos los meses en el Teatro Italiano. Están destinados a comerciantes, feriantes y cualquier persona que manipule alimentos.
“El curso tiene una duración de 3 horas, se toma una breve evaluación y otorga un certificado con validez de 3 años. Ya estamos inscribiendo para el próximo”, indicó.
La inscripción se puede realizar personalmente en la Dirección de Bromatología o a través del formulario online disponible en su sitio oficial.
Monitoreo de mosquitos y control de dengue
Finalizó el monitoreo semanal del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. Este año no hubo focos de importancia, gracias al trabajo de descacharrado realizado durante el invierno pasado.
“En febrero se detectó un caso aislado, pero no fue necesario fumigar como el año anterior”, afirmó el funcionario.
Durante el invierno, volverán los trabajos preventivos en los barrios.
Control en carnicerías y panaderías: bromatología todo el año
La dirección intensifica los controles bromatológicos especialmente durante las campañas sanitarias. Se fiscalizan carnicerías, chacinados y panificados.
“El año pasado todos los panificados analizados dieron negativo en bromato de potasio. Seguimos haciendo controles cada año”, remarcó De Virgilis.
También se distribuyen folletos informativos para comerciantes y consumidores.
Castraciones, vacunaciones y guardería canina
El Centro de Esterilización sigue realizando castraciones gratuitas. Los animales que pasan por cirugía reciben vacunas obligatorias, incluyendo antirrábica y séxtuple.
“La campaña antirrábica anual comenzará en septiembre y recorrerá los barrios con puestos móviles”, adelantó.
En la guardería canina municipal, ubicada en el Centro de Tránsito Canino, hay 70 perros, muchos de ellos adultos mayores y de color negro, que tienen menor probabilidad de adopción.
“Estamos por lanzar un proyecto para incentivar la adopción de estos perros, que también reciben antiparasitarios y atención veterinaria regular”, destacó.