Pablo Pannunzio: “Estamos viviendo un momento histórico para la UTN en Chacabuco”
El director del Aula Chacabuco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Pablo Pannunzio, conversó en profundidad sobre la actualidad institucional, los avances logrados en los últimos dos años y los desafíos por venir. Destacó el impacto del nuevo edificio ubicado en Solís y Olavarría, el crecimiento sostenido en la matrícula y la importancia del trabajo articulado con el municipio.
“Solo en este primer cuatrimestre, tenemos 70 personas trabajando entre docentes, personal no docente y de mantenimiento. Y de ese total, más del 90% son de Chacabuco, lo cual nos llena de orgullo”, remarcó.
La UTN cuenta actualmente con nueve carreras universitarias y una amplia propuesta de actividades complementarias como diplomaturas, cursos técnicos y charlas de extensión. En ese marco, Pannunzio resaltó que este año casi 400 estudiantes iniciaron su formación en el aula local, reafirmando el fuerte crecimiento de la universidad en la ciudad.
Una universidad que transforma la comunidad
Además de lo educativo, el impacto de la UTN se refleja en la vida barrial. Comercios, fotocopiadoras y kioscos han comenzado a instalarse cerca del nuevo edificio.
“La esquina se ha transformado en un microclima universitario. Las luces encendidas por la noche, los alumnos entrando y saliendo, las bicicletas estacionadas… todo eso le dio vida al barrio”, señaló.
La relación con el municipio también fue valorada como clave para sostener este crecimiento:
“Con el intendente Golía tenemos una mirada en común sobre la importancia de consolidar la universidad en Chacabuco. Gracias a su apoyo hemos adquirido equipamiento, mobiliario, y próximamente anunciaremos la compra de computadoras y elementos de laboratorio”.
Nuevas actividades y cursos
El sábado 28 de junio a las 10:30 hs se llevará a cabo la charla “Internet no olvida. Privacidad digital”, como parte del ciclo sobre inteligencia artificial que la UTN viene desarrollando.
“Vamos a abordar cómo proteger nuestros datos, prevenir estafas digitales y hacer un uso responsable de internet. A mí mismo me tocó vivir un caso con un familiar. Son temas muy actuales”, explicó.
La charla es libre y gratuita, y para inscribirse se debe ingresar al Instagram @utnaulachacabuco y completar un breve formulario. Se solicita una colaboración voluntaria de $5.000 para la Asociación Civil de Apoyo a la UTN.
Mirada al futuro
“En los próximos 10 o 15 días vamos a estar anunciando la oferta académica 2025. La idea es que los estudiantes que están terminando el secundario o quienes dejaron sus estudios puedan organizarse y tener un plan de vida con la universidad como opción real”, cerró Pannunzio.