Fue por calumnias e injurias, según interpretó el denunciante, Gustavo Menghi quien fue funcionario municipal en el área de transito en la gestión Barrientos
Menghi, demandó al por entonces concejal y actual funcionario de la gestión Aiola por calumnias e injurias a raíz de una entrevista radial por FM Líder y que se publicara en el portal de la misma emisora.
En dicha nota Felice dejaba entrever que las peleas dentro de la dependencia no se tratarían de cuestiones personales sino mas bien en cuidar la quintita o algún negocio que había dentro de la propia área, la cual estaría avalada o haciendo la vista gorda el propio Menghi en su momento.
Por esta situación el ex funcionario de Barrientos lo llevó a la justicia a Felice y tras el fracaso de una audiencia de conciliación donde se pretendía una retractación de parte de Felice, se fijó fecha de juicio para 8 de Marzo pasado.
En la mañana de este martes la decisión de la justicia falló a favor de Maximiliano Felice. En un párrafo del dictamen se manifiesta que , “la pretensión del querellante, deberse cumplido con todos los requisitos esenciales de la acusación , no supera el análisis de fundabilidad, dado que las expresiones atribuidas al querellado Maximiliano Felice, las que según Gustavo Menghi lesionaban su honor, se vinculan con expresiones que hacen al interés publico, resultando, de consuno, atípicas por no alcanzar los elementos normativos necesarios para configurar los tipos penales de calumnias (art 109 CP) e injurias (art 110 CP), ello con costas al querellante (art 531 del CPP)¨.
Por lo expuesto se declaró la nulidad de la acusación del querellante y absolución del mismo, debiendo Menghi pagar casi $50.000 de costas de los abogados Abad Ernesto y Carlos Costa, este último defensor de Maximiliano Felice.

