Martilleros locales se reunieron con el intendente para avanzar en la lucha contra la actividad inmobiliaria ilegal.
En las últimas horas, el presidente del Centro de Martilleros de Chacabuco, Adrián Forti , brindó detalles sobre la reunión mantenida con el intendente Rubén Darío Golía y con autoridades del Colegio de Martilleros del Departamento Judicial Junín , encabezadas por su presidente, Daniel Di Palma . El encuentro tuvo como eje la problemática del ejercicio ilegal en el rubro inmobiliario y la llegada de nuevas franquicias extranjeras al país.
Forti explicó que mantiene un contacto permanente con Di Palma, debido a su participación desde hace 15 años en el consejo directivo del colegio. En este marco, señaló que la política institucional siempre ha sido combatir la ilegalidad en la profesión , un tema que hoy se intensifica ante el intento de desembarco de franquicias inmobiliarias provenientes de Estados Unidos .
Prohibición de franquicias inmobiliarias en Chacabuco
Forti recordó que en Chacabuco rige la Ordenanza 8937/21 , que prohíbe explícitamente la publicidad de franquicias inmobiliarias en la vía pública .
“Las profesiones liberales como la nuestra son unipersonales, no se pueden franquiciar —precisó— Es una actividad universitaria matriculada, controlada por un colegio profesional”.
También remarcó que el ejercicio legal está amparado por la ley , y que las ordenanzas locales cuentan con el respaldo del Colegio de Martilleros provincial y de la mayoría de los municipios bonaerenses.
Actividad local: matriculados, mercado de ventas y alquileres
Actualmente, el Centro de Martilleros cuenta con 36 integrantes , mientras que el total de profesionales matriculados en Chacabuco asciende a alrededor de 50 .
Respecto al mercado inmobiliario, Forti describió un panorama todavía tranquilo en compraventa , aunque con “incipientes consultas” que podrían anticipar una mejora en 2026. En cuanto a tasaciones, explicó que existen diversos métodos de evaluación (valor de reposición, valor de mercado, valor físico, valor comparable), pero el precio final siempre lo define el propietario.
Demanda de alquileres en aumento
El presidente del Centro remarcó que el mercado de alquileres atraviesa una situación opuesta a la compraventa:
«Hay muchísima demanda y muy poca oferta. Lo que se desocupa se alquila enseguida», afirmó, señalando que es un fenómeno que se replica en todo el país.
Sobre los contratos, detalló que ya no existe un esquema rígido, pudiendo actualizarse cada 4 o 6 meses , según lo pactado entre las partes. Las actualizaciones se calculan mediante ICL (Índice de Contratos de Ubicación) o IPC (inflación). Aunque se permiten contratos de 1 año, Forti aconseja realizarlos por lo menos por dos.
El riesgo de contratar servicios no matriculados
Forti alertó sobre los perjuicios que pueden sufrir los vecinos al contratar asesoramiento inmobiliario no habilitado:
«Si un profesional matriculado comete un error y hay un daño económico, el colegio respalda y cubre ese perjuicio. En el caso de un no matriculado o una franquicia, no hay nadie que responda. Es sálvese quien pueda».
En este sentido, destacó que el trabajo del Centro de Martilleros no solo apunta a proteger la profesión, sino también a cuidar a los clientes , especialmente en operaciones que involucran montos importantes.

