Alejandro Cieri, concejal del PRO: “Hay que auditar para que la gente vuelva a confiar en el Estado”
En diálogo con este medio, el concejal Alejandro Cieri analizó la actualidad política nacional y local. Se refirió a los proyectos legislativos del día, opinó sobre el recorte de pensiones por discapacidad, la situación del Garrahan y propuso un marco de buenas prácticas para las campañas electorales.
En una entrevista brindada esta mañana en FM Líder, el concejal del PRO Alejandro Cieri abordó temas legislativos locales, habló de la coyuntura política nacional y propuso medidas para mejorar la transparencia y la convivencia en tiempos electorales.
La sesión del Concejo Deliberante y los temas en agenda
Sobre la sesión de este miércoles, Cieri señaló que el orden del día es breve, pero que los debates pueden extenderse por la presencia de proyectos que abordan temas nacionales como el funcionamiento del Hospital Garrahan, el sistema de pensiones por discapacidad y repudios al gobierno nacional.
Desde su bloque, el edil remarcó la presentación de propuestas elaboradas con vecinos, cómo pedidos de luminarias, cámaras de seguridad y obras barriales. También destacó iniciativas relacionadas con la emergencia hídrica reciente y planteó la necesidad de una cuadrilla municipal permanente que realice mantenimiento de bocas de tormenta y desagües.
“Hemos notado una falta de mantenimiento que nos ha afectado mucho cuando llueve. En plena tormenta, los vecinos tienen que salir a limpiar bocas de tormenta. Eso no puede pasar más”, afirmó.
Propuesta de buenas prácticas para campañas electorales
Cieri presentó un proyecto para implementar buenas prácticas electorales en Chacabuco, con el objetivo de mejorar la calidad democrática. El proyecto busca que los candidatos acuerden pautas como evitar la contaminación visual, eliminar la campaña sucia y erradicar las noticias falsas.
“Queremos que lo que le quede al vecino en una elección sea el proyecto y la propuesta de ciudad de cada candidato, no las agresiones ni la desinformación”, expresó.
Pensiones por discapacidad: “Hubo aprovechamiento político”
Consultado sobre la auditoría del gobierno nacional en el sistema de pensiones por discapacidad, Cieri sostuvo que está de acuerdo con que se realice un control exhaustivo.
“En el kirchnerismo hubo un aprovechamiento político con las pensiones. Se otorgaron beneficios que no correspondían, y eso va en detrimento de quienes sí los necesitan. Estoy de acuerdo con que se audite”, afirmó.
Sin embargo, pidió que el proceso sea justo, que se tengan en cuenta las dificultades de las personas vulnerables y que se les brinde asistencia para realizar los trámites necesarios.
Garrahan y salarios médicos: “Hay una deuda histórica”
En relación con el conflicto del Hospital Garrahan, el edil opinó que los problemas salariales de los residentes no son exclusivos de ese centro, sino que afectan a todo el sistema de salud nacional y provincial.
“Los sueldos de los residentes son pésimos. Después de estudiar una carrera complejísima, se encuentran con salarios indignos. Hay que jerarquizar su función y acompañarlos”, señaló.
También reconoció que debe transparentarse la administración de hospitales públicos y, si se detectan irregularidades, deben corregirse. No obstante, pidió que las acciones no recaigan sobre los trabajadores de la salud, sino sobre la gestión ineficiente.
“Si se detectan ñoquis o desmanejos, hay que actuar. Pero el objetivo tiene que ser mejorar los sueldos y dignificar el trabajo médico”, aseguró.
Conclusión: transparencia y responsabilidad como eje de gobierno
A lo largo de la entrevista, Alejandro Cieri destacó la importancia de avanzar en un Estado más transparente, justo y eficiente. Propuso soluciones locales para los problemas cotidianos y respaldó medidas nacionales que, según su visión, apuntan a ordenar las cuentas públicas y recuperar la confianza en las instituciones.
“La gente tiene que volver a confiar en el Estado, en la justicia y en la democracia. Para eso, necesitamos que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan y que se terminen los manejos políticos con causas nobles”, concluyó.