Agustín Zarkovich apuntó contra Luis Speranza: “Es un impresentable”
El concejal del PRO, Agustín Zarkovich, habló sobre la actualidad política local y nacional, en el marco de la sesión del Concejo Deliberante y de cara a las elecciones provinciales y locales del próximo 7 de septiembre, y nacionales el 26 de octubre. En la entrevista, no solo analizó el escenario electoral y cuestionó divisiones internas en la oposición, sino que lanzó fuertes críticas contra el dirigente Luis Speranza.
Durante la charla, Zarkovich respaldó el desdoblamiento electoral, señalando que permite discutir problemáticas de la Provincia y los municipios sin que “lo nacional se lleve puesto el debate”, aunque reconoció que en todos los espacios políticos hay intereses y discusiones internas.
Sin embargo, el momento más contundente llegó cuando fue consultado por declaraciones de Speranza, quien había afirmado que “si seguimos votando delincuentes, tenemos que hacernos cargo”, responsabilizando así a la ciudadanía.
Zarkovich fue tajante:
“La gente no tiene la culpa de que un dirigente político, por ser amigo de un espacio, sea candidato por un lado pero su corazoncito diga que lo tengan del PRO. El impresentable ahí es Speranza”.
El concejal cuestionó lo que consideró una doble moral en algunos sectores:
“A veces hablan de una moral o expulsan gente de un partido y no se miran su propio ombligo, haciendo un desastre por un carguito. Por un mísero sexto lugar en una lista son capaces de cualquier cosa”.
Zarkovich sostuvo que este tipo de actitudes divide a la oposición y termina favoreciendo al oficialismo local encabezado por Rubén Darío Golía. También afirmó que, pese a las diferencias, sigue manteniendo contacto con referentes provinciales del PRO y que no piensa abandonar el sello en el Concejo Deliberante.
En el plano nacional, señaló que coincide con algunas medidas del presidente Javier Milei, pero cuestionó sus formas:
“No ayuda agredir a todos los sectores. Hoy necesitamos unidad, no seguir alimentando la grieta”.
Además, criticó la prioridad que el Gobierno le dio a la baja de retenciones frente a un aumento para jubilados:
“En esta crisis, los jubilados deberían ser prioridad antes que la baja de retenciones. Eso podría esperar un poco más”.
Por último, llamó a que la campaña electoral local sea “respetuosa” y reiteró que su espacio evaluará en las próximas semanas qué lista respaldará, aunque lamentó que no se haya logrado una unidad opositora.