Instituto Ágora de Chacabuco cumplió 25 años de trayectoria

Instituto Ágora de Chacabuco cumplió 25 años de trayectoria

 

El Instituto Ágora de Chacabuco celebró sus 25 años de trabajo en la comunidad, con actividades que incluyeron seminarios sobre psicología social, prevención y abordaje de problemáticas actuales. Su referente, Graciela Olivera, dialogó sobre este aniversario, los desafíos que atraviesa la sociedad y los proyectos a futuro.

 

25 años de historia y compromiso comunitario

Olivera recordó que en septiembre se cumplieron 25 años del primer seminario organizado en la ciudad. Para conmemorar la fecha, el Instituto llevó adelante un ciclo de encuentros con especialistas de distintas áreas, entre ellos Mirtha Viamonte, referente de la psicología social, y Diego Halle, operador sociocomunitario que trabaja en consumos problemáticos.

 

“Creemos que hay que trabajar en conjunto con los centros de salud y con toda la comunidad, porque no alcanza con que una persona esté en tratamiento si no existe una red que lo acompañe”, explicó Olivera.

 

Un enfoque en la prevención y el trabajo en red

 

La referente subrayó que el aporte de la psicología social es clave en la prevención, ya que permite a las personas identificar señales de conflicto, problemas de convivencia y riesgos en la salud mental. “No se trata solo de los profesionales, sino de preparar a la comunidad para estar atenta y actuar”, remarcó.

 

Además, destacó la importancia de formar a docentes, padres, acompañantes terapéuticos y referentes sociales que muchas veces se encuentran desbordados frente a situaciones complejas.

 

Seminarios con referentes nacionales

En el marco de los 25 años, el Instituto contó también con la participación del psiquiatra y psicoanalista Alfredo Grande, quien brindó un seminario titulado “Psicoanálisis implicado”. Olivera adelantó que buscan traerlo próximamente a Chacabuco con su espectáculo “Combatiendo el malestar”, una propuesta que mezcla el humor con reflexiones sobre la salud mental.

 

Reconocimiento y apoyo comunitario

Olivera valoró el acompañamiento de la comunidad a lo largo de los años, así como el respaldo de instituciones locales. Recordó que el Instituto nació en espacios prestados por diferentes organizaciones, y que la colaboración de vecinos, empresas y gobiernos municipales permitió sostener la iniciativa durante un cuarto de siglo.

 

“Sin la comunidad, Ágora no hubiese podido existir. Desde sus inicios supo intuir que esta propuesta era necesaria y nos acompañó en cada paso”, expresó.

 

Desafíos actuales

Consultada sobre las problemáticas que atraviesan a Chacabuco y la región, Olivera destacó la necesidad de fortalecer la empatía y la sensibilidad social frente a hechos dolorosos como los accidentes de tránsito o los consumos problemáticos.

 

“Muchas veces vemos críticas despiadadas en lugar de acompañamiento. No se trata de buscar culpables, sino de generar soluciones y prevención. Ese es nuestro lugar como psicólogos sociales”, afirmó.

 

Proyectos a futuro

El Instituto Ágora continuará con seminarios y espacios de formación abiertos a estudiantes, docentes, acompañantes terapéuticos y a toda la comunidad. También trabaja en un nuevo proyecto institucional, en articulación con la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco, que permitirá ampliar su alcance y sostener su tarea en los próximos años.

 

“Cumplir 25 años nos emociona, pero sobre todo nos compromete a seguir trabajando con más fuerza por la salud comunitaria”, concluyó Olivera.