Invitación abierta: Chacabuco se viste de rojo

La Cruz Roja Argentina cumple 145 años y Chacabuco se suma a la celebración con actividades y compromiso comunitario

En su aniversario, la filial local invita a vestir de rojo y participar de una jornada abierta en Plaza San Martín

Este martes 10 de junio, la Cruz Roja Argentina celebra sus 145 años de labor humanitaria ininterrumpida en el país, y Chacabuco será parte de los festejos con una acción comunitaria abierta en Plaza San Martín, impulsada por la filial local.

 

En diálogo con nuestro medio, Luciana Muñoz, referente de Cruz Roja en Chacabuco con 16 años de trayectoria, explicó el sentido de esta jornada especial y repasó el trabajo que vienen realizando desde la institución, que a nivel nacional cuenta con 65 filiales y 33 institutos superiores.

 

“La idea es que este martes, desde las 13:00 hasta las 16:30, invitemos a la comunidad a acercarse a nuestra carpa, vestida con una prenda o accesorio de color rojo, para visibilizar la importancia de la ayuda humanitaria. Vamos a contar qué hacemos y cómo se puede ser parte del voluntariado”, destacó Muñoz.

 

La filial Chacabuco: 41 años al servicio de la comunidad
La sede local de Cruz Roja está próxima a cumplir 41 años de presencia en Chacabuco, y actualmente cuenta con 30 integrantes, de los cuales 15 se desempeñan de manera activa en distintas tareas.

 

Entre sus acciones más destacadas, la filial participa de operativos de emergencia, cómo inundaciones e incendios, eventos comunitarios, actividades conjuntas con Bomberos Voluntarios y capacitaciones a la población.

 

Cursos de primeros auxilios y RCP: formación para todos
Otro de los ejes de la Cruz Roja local es la capacitación abierta a la comunidad. El pasado sábado culminó un curso intensivo de 30 horas en primeros auxilios y RCP, con la participación de 12 personas de distintos rubros: seguridad, salud, educación física y estudiantes.

Próximamente, se brindarán cursos más breves de 4 o 5 horas, accesibles para quiénes no pueden asistir por tiempo limitado. Además, el voluntariado recibe formación continúa en emergencias, primeros auxilios físicos y emocionales, adaptados a distintos perfiles.

 

Presencia en emergencias y coordinación con otras entidades
Muñoz remarcó que Cruz Roja estuvo presente en todas las grandes emergencias nacionales desde 1886, y que el trabajo articulado con otras instituciones locales, como Bomberos Voluntarios de Chacabuco, ha sido clave para asistir en situaciones como los recientes incendios prolongados y las inundaciones.

 

“Hace tiempo venimos capacitando al municipio y a otras instituciones para actuar organizadamente. En la última inundación se logró activar correctamente el Centro de Operaciones de Emergencia (COEM), logrando una respuesta coordinada y eficiente”, explicó.

 

Invitación abierta: Chacabuco se viste de rojo
Para celebrar este nuevo aniversario, Cruz Roja invita a toda la comunidad a sumarse con una prenda roja (remera, bufanda, gorro, camiseta, etc.) este martes 10 de junio. También se podrá sacar una foto y compartirla en redes para multiplicar la visibilidad de la ayuda humanitaria.

 

“Es una acción simbólica para mostrar que la ayuda está en todos lados y que la humanidad se multiplica cuando esto se hace visible”, expresó Muñoz.