
Ignacio Orsini analizó la gestión del intendente Golía, el nuevo HCD y el escenario político local
En una entrevista realizada en Radio Líder, el concejal del PRO, Ignacio Orsini, analizó la actualidad política local, la elección reciente, el funcionamiento del Honorable Concejo Deliberante y la gestión del intendente Darío Golía. También habló sobre el rol del Estado, la polarización nacional y los desafíos que se vienen en Chacabuco.
“La boleta única fue el dato más importante de la elección”
Orsini destacó que uno de los puntos más relevantes de la última elección fue la implementación de la boleta única de papel, promovida originalmente por el PRO y aplicada por el actual gobierno nacional:
“Es un paso hacia una democracia más transparente, más económica y con más libertad para el votante.”
Explicó que el nuevo sistema redujo gastos, eliminó dudas sobre prácticas de arrastre de boletas y permitió que el vecino eligiera con mayor claridad.
Polarización, continuidad de políticas y el rol del Estado
El concejal se refirió al contexto nacional y a la estrategia electoral del Gobierno:
“La polarización fue propuesta por el oficialismo y les salió bien, pero a los argentinos no nos sirve a largo plazo.”
Orsini planteó que la Argentina necesita alternancia, políticas públicas sostenidas y moderación, destacando ejemplos de países vecinos como Chile y Uruguay, donde ciertos consensos trascienden gobiernos.
Sobre el resultado electoral en Chacabuco
El edil reconoció el triunfo del oficialismo local, liderado por el intendente Golía, aunque remarcó que los números del peronismo son similares a los que históricamente obtiene en la ciudad.
Atribuyó parte del resultado a la fragmentación de la oposición, especialmente dentro de Juntos por el Cambio:
“Fue una lástima perder esa sociedad. La gente necesita una alternativa distinta al mileísmo y al kirchnerismo.”
También consideró que en la elección de octubre hubo menos movilización del peronismo y menos protagonismo de los intendentes, a diferencia de la elección previa.
La interna del peronismo bonaerense
Orsini advirtió sobre la situación política en la Provincia:
“Hay una división muy importante en el peronismo bonaerense. Está disimulada, pero existe, y no sabemos qué derivaciones puede tener.”
Señaló que esa interna también se observa en Chacabuco y dentro del bloque justicialista local.
El rol del nuevo Concejo Deliberante
Consultado por la conformación del próximo HCD, el concejal se refirió a la llegada de nuevas fuerzas —entre ellas la Libertad Avanza— y a la mayoría que tendrá el oficialismo.
También respondió a declaraciones del referente del Frente Renovador, Hugo Moro, quien había dicho que el Concejo estaba “desdibujado”:
“Seguramente lo ve así porque él no está. Más allá de la chicana, coincido parcialmente: el Concejo podría tener otra dinámica.”
Orsini explicó que hay una baja participación social en política y menos interés de profesionales o perfiles técnicos en integrarse a los partidos, lo que afecta la calidad del debate público.
Sin embargo, defendió la importancia institucional del HCD:
“Cumple un rol fundamental de control. Cualquier funcionario sabe que el Concejo, oficialistas y opositores, observa lo que hace el Ejecutivo.”
También señaló que en los últimos dos años el cuerpo deliberativo recibió pocas propuestas concretas del Ejecutivo y que gran parte de los proyectos del oficialismo se centraron en críticas al gobierno nacional.
Conclusión
La entrevista dejó un análisis amplio sobre la política local y nacional, donde Ignacio Orsini destacó:
La importancia de la boleta única.
La necesidad de consensos y moderación.
La fragmentación de la oposición como factor clave en las últimas elecciones.
Las tensiones dentro del peronismo bonaerense.
El desafío de revitalizar el Concejo Deliberante y promover mayor participación ciudadana.

