«Estamos viviendo las consecuencias de un modelo económico que no genera empleo”
El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco, Tomás Domínguez, habló sobre la situación económica y política del país, la gestión del presidente Javier Milei y el trabajo legislativo local. También se refirió al panorama electoral y a la obra pública paralizada en la ciudad.
Durante una entrevista radial, el presidente del HCD, Tomás Domínguez, realizó un extenso análisis sobre la realidad política y económica de la Argentina. Criticó duramente al gobierno nacional y aseguró que “lo que estamos viendo hoy es la consecuencia de un modelo económico que se sostiene sobre la caída del consumo, la producción y el empleo”.
“La economía se derrumba y se pierden puestos de trabajo”
Domínguez consideró que el país atraviesa una “caída estrepitosa” en los sectores productivos:
“La construcción, la industria y el comercio —que generan más del 50% del empleo real— están paralizados. Mientras tanto, los sectores financieros obtienen rentabilidades extraordinarias sin producir nada”, señaló.
También advirtió que “el desempleo crecerá en los próximos meses” y que el gobierno nacional “se quedó sin expectativas de futuro”.
“Tenemos un presidente que hace una puesta en escena”
Consultado por los hechos políticos recientes, Domínguez cuestionó la actitud del presidente Javier Milei:
“El país está en juego y el presidente hace una puesta en escena. Fingió demencia ante la crisis y derramó lágrimas que nadie cree. Lo grave no es el acto payasesco, sino las consecuencias económicas que sufre la gente”, expresó.
Elecciones y boleta única papel
Respecto a la reimpresión de boletas y el nuevo sistema electoral, el presidente del Concejo opinó que “no tiene que ver con el ahorro ni la eficiencia, sino con perjudicar a los partidos con representación en todo el país”.
“Más de 20 mil millones de pesos podrían haberse destinado a la provincia de Buenos Aires, pero se usarán para reimprimir boletas por el escándalo del narcodiputado”, remarcó.
De cara a las elecciones del 26 de octubre, Domínguez adelantó que el peronismo local trabaja “casa por casa” para explicar el nuevo sistema de votación y pedir el acompañamiento a Fuerza Solidaria:
“Vamos a buscar a los vecinos, enseñarles cómo se vota y pedirles que nos acompañen. Ganando estas elecciones, podremos tener otra conformación en el Congreso y empezar a construir una alternativa diferente”.
Reclamo por las rutas y la obra pública
El dirigente también habló sobre el deterioro de las rutas y la paralización de las obras públicas en Chacabuco:
“Cuando llegó este gobierno, se decidió finalizar con la obra pública. Quedaron paralizadas la avenida Perón entre otras. Además, se desmanteló Vialidad Nacional y solo se reabrieron licitaciones para concesiones con fines recaudatorios”, explicó.
Domínguez sostuvo que desde el Concejo Deliberante “se han hecho reclamos formales al gobierno nacional”, pero advirtió que “difícilmente haya cambios hasta que no cambie el gobierno”.
Trabajo legislativo y diálogo político
En el plano local, destacó el trabajo institucional del Concejo Deliberante y adelantó que en los próximos meses “se adaptarán a una nueva conformación política”.
“Vamos a tener mayoría, pero la indicación del intendente es mantener los puentes de diálogo. Es esencial para el tiempo que viene”, afirmó.
Domínguez también mencionó las capacitaciones del personal del Concejo y el traslado a un nuevo edificio en la calle San Juan.
“Ojalá un gobierno peronista vuelva a gobernar la Argentina”
Sobre el cierre, el presidente del HCD expresó su deseo de que el próximo ciclo político marque un cambio de rumbo:
“No creo que sea bueno interrumpir este gobierno. Debe llegar hasta el final, pero ojalá que el 27 podamos estar celebrando que un gobierno peronista vuelva a gobernar la Argentina”, concluyó.