Marci Arabia: “La Escuela de Actividades Culturales está llena de vida, con talleres, eventos y nuevas propuestas para toda la comunidad”
La Escuela de Actividades Culturales (EAC) atraviesa uno de sus momentos más dinámicos y con mayor participación ciudadana. Así lo expresó su director, Marci Arabia, en una entrevista donde detalló las múltiples iniciativas que se llevan adelante desde la institución, tanto en la ciudad cabecera cómo en las localidades del partido.
“Estamos muy contentos porque todo lo que se nos ocurre para generar cultura en Chacabuco se está concretando”, aseguró Arabia, destacando el trabajo en equipo con profesores, artistas, el municipio y las instituciones sociales.
Más de 200 talleres en todo el distrito
Actualmente, la Escuela tiene alrededor de 60 talleres activos en Chacabuco y más de 200 distribuidos entre las localidades de O’Higgins, Rawson y Castilla, así cómo en instituciones como el Hospital, Hogar del Niño, Centro de Día, colonias de adultos mayores y centros de salud mental.
La propuesta educativa incluye talleres artísticos, culturales y de oficio, como electricidad básica, cerámica, cocina, ajedrez, acrobacia en tela, batucada, bombo legüero, y muchos más. Además, se incorporaron talleres cortos de un solo día, ideales para quienes no pueden asistir durante todo el año.
Vacaciones de invierno: espectáculos gratuitos y actividades todos los días
Como primicia, Arabia anticipó que durante las vacaciones de invierno la Escuela estará abierta los 15 días, con actividades diarias para niños, adolescentes y adultos mayores. Habrá teatro, espectáculos de magia, juegos, manualidades, cine, actividades deportivas y una gran jornada recreativa con inflables y camas elásticas. Todas las propuestas serán libres y gratuitas.
También se organizará una peña de tango y folclore para adultos mayores en una pizzería de la ciudad, como parte del plan de descentralización de la actividad cultural.
Obras de teatro y sala a pleno
La sala teatral de la EAC funciona todos los fines de semana, con presentaciones de grupos locales e invitados, y también como espacio de ensayo para artistas independientes. Arabia comentó que el movimiento cultural es tan intenso que los domingos se aprovechan para tareas de mantenimiento.
Además, la Escuela sigue en constante mejora: se están realizando obras en la fachada, remodelaciones internas, nueva cartelera iluminada, construcción de un baño adaptado y reparación del techo con apoyo de la cooperadora y del municipio.
Trabajo conjunto e inclusión
“La Escuela también es inclusión”, subrayó Arabia, al detallar que muchos talleres funcionan en instituciones sociales, con fines terapéuticos o de integración, como sucede con el Centro de Día, donde los alumnos producen y venden alimentos elaborados como fuente de ingresos.
También recordó que se está trabajando junto al programa “Acompañando Futuro”, que todos los viernes ofrece charlas gratuitas abiertas a la comunidad sobre orientación laboral y desarrollo personal, con cierre a cargo del taller de cocina.
Proyección regional
La EAC participa de intercambios culturales con localidades como Luján, Chivilcoy, Salto y Rojas, y organiza salidas con alumnos para abordar temáticas como la naturaleza, la fotografía y el medio ambiente.
“Cuando se trabaja en equipo, con todas las áreas del municipio, y con una planificación seria, los resultados se ven”, expresó Arabia, destacando el éxito del reciente desfile del 25 de mayo, que logró reducir su duración de seis a dos horas, permitiendo una mejor organización y disfrute para instituciones y público.