«La Escuela Paralímpica es un modelo de inclusión»

Damián Berti: árbitro internacional de Boccia y referente local en deporte inclusivo
El profesor Damián Berti, referente de la Escuela Paralímpica Municipal de Chacabuco, fue designado recientemente como árbitro internacional en la disciplina Boccia, un deporte paralímpico de precisión y estrategia. La designación se dio durante el Open Nacional e Internacional disputado en Mar del Plata, dónde Berti fue elegido para arbitrar la final entre dos medallistas paralímpicos.

 

“Este torneo se realiza cada año y reúne delegaciones de todo el país y países vecinos. Es un evento de renombre que crece edición tras edición”, comentó Berti sobre el certamen.

 

Damián contó que su vínculo con Boccia comenzó con la creación de la Escuela Paralímpica Municipal, dónde cada profesor eligió una disciplina en función de su interés y formación. “Me apasiona la inclusión y la discapacidad, y Boccia me atrapó desde el primer momento”, dijo.

 

Además de su formación continúa en reglamento y técnica, Berti comenzó a prepararse en inglés técnico con el objetivo de avanzar hacia el arbitraje en competencias internacionales oficiales.

 

Un deporte exigente y técnico
Sobre la complejidad del arbitraje, explicó que Boccia tiene un reglamento estricto, con múltiples penalizaciones posibles: “No es un juego simple. Hay que estar muy atentos a los detalles. En las finales, la responsabilidad es total”.

 

También aclaró detalles sobre la categoría BC3, donde los jugadores utilizan rampas para lanzar las bochas con asistencia. “El operador de rampa debe estar de espaldas al campo de juego para garantizar la autonomía del deportista. Incluso, es la única categoría dónde se premia tanto al jugador como al asistente”, señaló.

 

Chacabuco y el crecimiento de la Boccia
La ciudad cuenta actualmente con siete jugadores de Boccia, de los cuáles tres compiten activamente, entrenando de dos a tres veces por semana. En 2023, Chacabuco fue sede de una liga regional con amplia convocatoria.

 

“Logramos tener dos clasificados a nivel regional para los Juegos Bonaerenses. Este año vamos por más”, afirmó.

 

Escuela Paralímpica: modelo de inclusión
La Escuela Paralímpica ya suma más de 100 alumnos y alumnas, y es reconocida en la región por su amplitud y diversidad de propuestas: fútbol intelectual, básquet sobre silla, fútbol PC femenino y masculino, atletismo, goalball y más.

 

“En la región no hay otra escuela municipal que abarque tantas disciplinas. Vienen de otros distritos a conocer cómo trabajamos”, destacó Berti.

 

Sobre la verdadera inclusión, expresó: “En Chacabuco la inclusión no es solo una palabra. Se nota en la cancha, cuando los chicos comparten espacios, juegan juntos, y no hay diferencias”.

 

Proyección y futuro
Damián sigue formándose con el objetivo de representar a Chacabuco a nivel internacional:

“Estoy estudiando inglés técnico. No es fácil, pero quiero estar preparado para arbitrar en competencias oficiales del mundo”.

 

Entrenamientos abiertos
📍Polideportivo Municipal
🕔 Lunes y miércoles, de 17 a 20 hs: Boccia y básquet sobre silla de ruedas
🕔 Martes y jueves: fútbol y básquet intelectual

Una historia de compromiso, formación y trabajo en equipo que refleja el espíritu de inclusión y superación que distingue al deporte en Chacabuco.