Pablo Meizoso: “La Feria Producir fue un abrazo a la familia y un éxito para nuestros emprendedores locales”
El director de Desarrollo Agrario y Empleo del Municipio, Pablo Meizoso, destacó la gran convocatoria que tuvo la Feria Producir, realizada el último fin de semana en Chacabuco, con más de 80 feriantes locales, productores agroecológicos y propuestas familiares.
El pasado fin de semana se desarrolló una nueva edición de la Feria Producir, organizada por la Dirección de Desarrollo Agrario y Empleo del Municipio, en el marco del Día de la Madre.
El evento contó con dos jornadas a puro color, música y emprendimientos locales, y fue acompañado por el Centro Tradicionalista El Ceibo, que sumó un festival dentro del predio ferial.
“Estuvieron presentes alrededor de 80 feriantes, todos de Chacabuco. También productores agroecológicos y la cooperativa Sembrando Igualdad, que presentó su molino harinero y comercializó harina de sorgo apta para celíacos”, señaló Meizoso.
El funcionario explicó que la cooperativa, que mantiene un convenio con el municipio, sembró sorgo agroecológico y adquirió maquinaria e implementos de trabajo, incluyendo un molino fabricado por el artesano local Pablo Moreno.
“El molino se puso en funcionamiento en la feria, lo cual fue un orgullo para todos”, añadió.
Actividades, clima y acompañamiento
La feria también contó con un espacio de juegos para los chicos, un escenario con espectáculos y un fogón.
“El clima acompañó y eso ayudó mucho. Fue un verdadero día de feria, un encuentro para toda la familia. Todo fue gratuito y con un balance muy positivo”, resaltó Meizoso.
Próximos eventos: Feria de Sabores y cierre del año
El director anticipó que ya se trabaja junto al área de Cultura y la Escuela de Actividades Culturales para una nueva edición de la Feria Sabores, prevista para el 7 y 8 de diciembre, coincidiendo con el Día de la Virgen.
“Será una actividad conjunta con Cultura para cerrar el año, como hicimos en 2023”, adelantó.
Programas y apoyo a la producción local
Meizoso también informó que ya se encuentra abierta la inscripción para el programa de Huerta Familiar, en San Juan 65, donde los vecinos podrán anotarse para recibir el kit de semillas primavera-verano.
“A pesar del recorte nacional al INTA, el municipio decidió hacerse cargo de la entrega de semillas. Queremos que las familias puedan seguir produciendo alimentos sanos en sus hogares”, explicó.
Además, el área continúa trabajando junto a la provincia de Buenos Aires en buenas prácticas agrícolas, microcréditos y acompañamiento a productores agroecológicos y apícolas.
El funcionario destacó la visita del referente provincial Mariano Pinedo y de Santiago Boy del IPAC, quienes participaron de la feria y mantuvieron encuentros con los productores locales.
“Pedimos a los productores que se acerquen, que se animen. Las cosas que se gestionan se concretan, hay herramientas disponibles para acompañar este momento difícil”, remarcó Meizoso