Ignacio Orsini, concejal del PRO: «Las obras hídricas son urgentes y el abandono del Estado es preocupante»
En diálogo con Líder, el concejal del PRO en «Juntos» analizó la emergencia hídrica en Chacabuco, la falta de obras públicas, la situación del PRO tras las elecciones en CABA y los desafíos que enfrenta la oposición a nivel local.
Chacabuco | Política | PRO | Javier Milei | Obras públicas | Ignacio Orsini | Elecciones 2025
Emergencia hídrica en Chacabuco: «Vivimos la situación en carne propia»
El concejal del PRO, Ignacio Orsini, habló sobre los efectos del reciente temporal en Chacabuco, dónde varias zonas de la ciudad se vieron afectadas por el agua. “En mi barrio, por la zona de la Coca Cola, estuvimos a centímetros de que el agua ingresara a casa. Muchos vecinos no tuvieron la misma suerte”, relató.
Orsini destacó que, a pesar de la gravedad, Chacabuco tiene la ventaja de no ser una ciudad ribereña: “Cuando deja de llover, al ser una llanura, el agua escurre con mayor rapidez”. Sin embargo, alertó sobre la necesidad urgente de realizar obras hídricas complementarias: “Hay barrios que no necesitan grandes intervenciones, pero sí pequeñas obras que nunca se ejecutan”.
Críticas al abandono de la obra pública
El edil fue enfático al cuestionar la postura del gobierno nacional respecto a la paralización de la obra pública. “Estamos viendo cómo el concepto de que el Estado no debe intervenir en infraestructura se instala como política. Y eso es gravísimo”, advirtió.
“¿Quién va a hacer una obra de desagüe o un entubamiento si no lo hace el Estado? No hay ningún retorno económico para un privado. La obra pública es una función esencial del Estado”, expresó. Además, criticó la falta de mantenimiento en rutas nacionales y provinciales, mencionando especialmente el estado de la Ruta 7 y la Ruta 30.
La situación del PRO tras la elección en CABA
Consultado sobre el resultado de las últimas elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Orsini reconoció que fue un golpe duro para el PRO. “Es nuestro bastión histórico, y obtener solo el 16% es una señal fuerte de alarma. Hay una pérdida de identidad y una falta de definición sobre qué tipo de oposición queremos ser”.
Señaló que la nacionalización del comicio favoreció al candidato respaldado por Javier Milei y cuestionó la estrategia del PRO de mostrarse ambiguo. “Terminamos siendo un híbrido: ni aliados ni opositores. Y eso se paga en las urnas”.
«La oposición local debe unirse para no retroceder»
Respecto al panorama político local, Orsini remarcó que la oposición está dialogando de forma permanente, buscando consensos para construir un frente competitivo de cara a las próximas elecciones legislativas. “Debemos al menos mantener las bancas que tenemos. Retroceder sería dejar al oficialismo con mayoría absoluta, algo que ya vivimos en Chacabuco y que no le hace bien a la democracia”.
Advirtió que, en su momento, Darío Golía llegó a tener hasta 12 concejales, lo que hacía muy difícil cualquier acción de control o propuesta alternativa desde la oposición.
El estilo Milei: «La humillación no puede ser una forma de gobernar»
Sobre el accionar del presidente Javier Milei, Orsini fue crítico: “La forma de hacer política del presidente es una constante humillación al adversario. Ganar no implica aplastar ni denigrar al otro”.
En ese sentido, lamentó las declaraciones del mandatario contra referentes históricos del PRO y del radicalismo. “Hay maneras de ejercer el poder que son incompatibles con una república madura”, concluyó.