“La paritaria molinera fue lamentable y la inflación real está dibujada”

Sergio Palmieri: “La paritaria molinera fue lamentable y la inflación real está dibujada”

 

El secretario general local de la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA) y presidente de la Liga Deportiva de Chacabuco, Sergio Palmieri, dialogó sobre la actualidad sindical, económica y deportiva. En una entrevista con Líder, se refirió tanto al presente del fútbol local como a la situación de los trabajadores molineros y el panorama político de cara a las próximas elecciones.

 

Fútbol local: balance positivo y desafíos por delante

Palmieri destacó la importancia del regreso de la selección mayor de Chacabuco a la competencia luego de 30 años, con un acompañamiento masivo de la gente.

 

“La cancha terminó como la soñé siempre, llena. Faltó la frutilla del postre porque no llegamos a la final, pero la selección nos representó de la mejor manera”, señaló.

 

El dirigente aseguró que el torneo de selecciones vino para quedarse, aunque remarcó la necesidad de ajustar calendarios para que no interfiera con los campeonatos locales. También adelantó que el torneo clausura 2024 se definirá en enero de 2026 y que desde 2026 la Liga comenzará en febrero.

 

“Tenemos que adecuarnos a los tiempos, porque nuestros jugadores trabajan y no son profesionales que viven en un hotel cinco estrellas”, advirtió.

 

Paritarias molineras: “Un aumento lamentable”

Consultado sobre la situación salarial, Palmieri fue categórico:

 

“No me acuerdo si la palabra fue miserable o lamentable, pero lo cierto es que fue una paritaria lamentable. Cerramos a la baja con una inflación dibujada. En la realidad del supermercado estamos por lo menos 20 puntos abajo”.

 

El sindicalista denunció que los precios en los alimentos y productos de consumo básico siguen aumentando entre un 10% y 15% mensual, lo que afecta directamente a los trabajadores.

 

“Yo lo veo en mi propio negocio. Las facturas están todas guardadas. Cada mes los precios son más altos y la plata alcanza menos”, sostuvo.

 

Críticas al Gobierno nacional y al “voto odio”

 

Palmieri también fue consultado por la situación política y fue muy crítico con la gestión de Javier Milei:

 

“Para el presidente las jubilaciones, los docentes o la discapacidad son cualquier cosa. No les importa. Hay vecinos que igual siguen bancando este proyecto por odio, aunque les haga daño a ellos mismos o a un familiar”.

 

En ese sentido, cuestionó la falta de sensibilidad social del Gobierno y remarcó que muchas de las políticas actuales “repiten la historia del menemismo”.

Elecciones en Chacabuco y la provincia

De cara a las elecciones de septiembre y octubre, Palmieri confió en que el oficialismo local mantendrá su fortaleza:

“En Chacabuco no tengo dudas de que Darío Golía puede volver a tener mayoría en el Concejo Deliberante. En la provincia también veo un triunfo. La verdadera preocupación está en la elección nacional de octubre”.

También opinó sobre las candidaturas testimoniales y aseguró que la sociedad “ya aprendió a identificar cuando un candidato se pone en una lista solo para sumar votos”.

 

El rol del sindicalismo

Finalmente, Palmieri reconoció que el sindicalismo local tiene cuentas pendientes:

“Hubo inactividad de nuestra parte y eso nos dejó fuera de las mesas de discusión. Después de octubre habrá que sentarse y recomponer esa relación con la política”, concluyó.