Lisandro Herrera: “La reelección indefinida es parte de los privilegios de la política”
El referente radical y precandidato a concejal, Lisandro Herrera, se refirió a la reciente aprobación en el Senado bonaerense del proyecto que habilita las reelecciones indefinidas de legisladores. En diálogo con Radio Líder, Herrera expresó su rechazo a la medida y cuestionó con dureza su oportunidad y motivación política.
“Fue un acto patriótico el de ayer… pero la gente está muy caliente. Que esto sea parte de la agenda legislativa es claro y evidente: responde a privilegios de la política, no a las necesidades de la sociedad”, expresó. Y agregó: “Que se discuta el tema puede ser válido, pero no en este contexto, ni con esta prioridad. Esto es parte de negociados para asegurar bancas”.
También cuestionó la postura del senador Marcelo Daletto, quien votó a favor de la iniciativa. “Lo conozco, pero no entiendo su decisión. Dijo que fortalece la democracia, pero no justificó claramente su voto”, sostuvo.
Rechazo a la actitud del oficialismo local
En otro tramo de la entrevista, Herrera se refirió a lo sucedido días atrás con la movilización en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, y la presunta afectación del funcionamiento de dependencias públicas municipales.
“Fue una falta de respeto. El intendente es intendente de todos, y no puede usar el Estado municipal como rehén de una causa partidaria. Imaginate si esto lo hacía un gobierno radical, estaríamos escrachados por todos lados”, lanzó.
Además, expresó su desacuerdo con el uso de recursos públicos y el cierre de oficinas: “Dejaron sin servicio a vecinos de Chacabuco por militar una marcha. Y después hablan de no mezclar el Estado con lo partidario”.
La interna radical y el rechazo a La Libertad Avanza
Herrera también habló del armado político de cara a las elecciones. “El radicalismo, al menos en la provincia, ya ha dicho un rotundo no a La Libertad Avanza. Somos espacios distintos, con ideas distintas, aunque podamos coincidir en algún punto”.
“En Chacabuco, Junín, Lincoln y otros distritos, el radicalismo está dispuesto a encabezar una alternativa real. Lo que queremos es claridad para los vecinos”, aseguró.
Opinión sobre la condena a Cristina Fernández
Sobre la situación judicial de la ex presidenta, Herrera se mostró crítico. “Lamento que un expresidente termine condenado, pero hay causas claras, hay pruebas y hay un proceso judicial que se respetó”.
“También quiero que se investigue a todos: a Macri, a Milei, a quien sea. La justicia debe actuar con la misma vara para todos. Para eso nos presentamos a cargos públicos: para administrar el Estado, no para enriquecernos”, cerró.