Mariela Simone, de Puente de Vida: “Donar sangre es donar vida y empatía”
En diálogo con FM Líder, Mariela Simone, integrante de la agrupación Puente de Vida en Chacabuco, brindó detalles sobre la importancia de la donación voluntaria y periódica de sangre. La entrevista fue un llamado a la conciencia ciudadana para fomentar este gesto solidario que puede salvar vidas.
🩸 “No hay que esperar a que un familiar o amigo lo necesite. Si todos donamos periódicamente, el banco de sangre siempre estará abastecido”, explicó. Las mujeres pueden donar cada tres meses y los hombres cada dos, sin necesidad de estar en ayunas —solo se recomienda no consumir lácteos antes de donar.
Además, recordó que la sangre no puede fabricarse artificialmente, y que su disponibilidad depende exclusivamente de la voluntad de las personas. También destacó que la donación puede beneficiar al propio donante, ya que permite detectar precozmente algunas enfermedades y, en algunos casos, da derecho a un día de descanso laboral.
🏥 Días y horarios para donar en Chacabuco:
📅 Lunes, miércoles y viernes
🕢 De 7:30 a 9:30 hs
📌 En el Servicio de Hemoterapia del Hospital Municipal
💡 Requisitos: Tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kg y estar en buen estado de salud.
🧬 En paralelo, quienes lo deseen pueden inscribirse en el Registro de Donantes de Médula Ósea, una base internacional que ayuda a personas con enfermedades como leucemia a encontrar compatibilidades en cualquier parte del mundo.
Finalmente, Mariela invitó a seguir las novedades y consultas a través de la página de Instagram: @chacabuco.donasangre.
👉 “La sangre salva vidas. Y la empatía también”, concluyó.