“La situación económica del municipio es compleja”

Darío Golía analizó la elección, la situación económica del municipio y las negociaciones paritarias

El intendente de Chacabuco, Darío Golía, dialogó con Radio Líder sobre el panorama político tras las elecciones legislativas, el complejo contexto económico que atraviesa el municipio y el vínculo con los sindicatos. También destacó los avances en obras, educación y deporte.

“Fue una elección atípica, con alta participación y boleta única”

El intendente Darío Golía analizó el resultado de las últimas elecciones legislativas, donde —según indicó— la participación fue mayor a la esperada.

“Se esperaba poca participación y la verdad que sorprendió con una alta participación. En Chacabuco el 70% se ha expresado, lo cual es muy importante para una elección legislativa”, señaló.

Golía calificó el proceso como “una elección atípica” por dos motivos: la boleta única papel y el desdoblamiento electoral, ya que en esta oportunidad solo se votaron diputados nacionales.

“La boleta única parecía engorrosa, pero funcionó relativamente bien. Son dos experiencias importantes que habrá que evaluar a futuro”, remarcó.

Respecto a los resultados, el jefe comunal reconoció:

“La gente convalidó por diferentes motivos al gobierno nacional. No nos gusta, pero lo respetamos. El peronismo tendrá que replantearse y volver a ser un proyecto creíble de cara al 2027”.

“La situación económica del municipio es compleja”

Consultado por el panorama financiero local, Golía fue claro:

“La situación económica del municipio es compleja porque tenemos cada vez mayor demanda y menos recursos”.

Explicó que el hospital municipal enfrenta una creciente demanda de atención debido a la falta de cobertura de las obras sociales.

“Mucha gente se queda sin obra social o las obras sociales no pagan a tiempo. Eso nos genera un gran esfuerzo económico”, indicó.

El intendente detalló además que el municipio no cuenta con fondos específicos que antes recibía, como el Fondo de Infraestructura Municipal o el Fondo de Seguridad.

“Desde diciembre del año pasado sufrimos recortes todos los meses en los fondos coparticipables, con costos cada vez mayores en los servicios”, advirtió.

Paritarias y relación con los sindicatos: “Siempre hay tensiones, pero seguimos dialogando”

Golía se refirió también a la reciente negociación paritaria que terminó en conflicto.

“Siempre que hay paritarias hay tensiones. El año pasado dimos aumentos por encima de la inflación. Este año hicimos todo lo posible, pero la falta de previsibilidad nos complica”.

Indicó que el municipio ofreció un aumento del 3% en la última reunión, y que están “abiertos a seguir negociando”.

“Queremos cumplir con los salarios como lo venimos haciendo, sin entrar en una rueda donde después no podamos pagar”, aseguró.

Además, confirmó que en octubre se priorizará el pago de sueldos y podría haber retrasos para funcionarios o guardias, como ya ocurrió el mes anterior.

Obras, gestión y proyectos en marcha

A pesar del difícil contexto económico, el intendente destacó varias obras que se están ejecutando:

“Estamos trabajando en la calle Doctor Fernández, terminamos las veredas y accesibilidad de la Escuela Secundaria N°1 y seguimos con tareas de mantenimiento tras las lluvias”.

También recordó que, aunque la Casa de la Provincia y otras obras están demoradas, “la provincia optó por terminar las obras en marcha antes de iniciar nuevas”, lo que consideró un criterio acertado.

Entre los logros locales, Golía mencionó más de 20 cuadras de pavimento y 400 cuadras con luminarias LED, además de nuevos proyectos presentados ante la Provincia.

Educación, deporte y participación social

Golía anunció que el municipio lanzó las ofertas educativas 2026 de los institutos superiores y universidades que funcionan en Chacabuco.

“Queremos que los jóvenes puedan estudiar en nuestra ciudad. Es fundamental fortalecer las oportunidades de formación”, dijo.

Asimismo, valoró el trabajo en deporte y cultura, destacando la actuación local en los Juegos Bonaerenses:

“Participaron más de 4.000 vecinos y obtuvimos una posición destacada en la provincia. El deporte y la cultura son bases importantes de nuestra comunidad”, afirmó.