“Las obras generan trabajo y tranquilidad en este contexto difícil”

“Las obras generan trabajo y tranquilidad en este contexto difícil”

El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco, Hernán Ibáñez, brindó una entrevista para repasar la actualidad de la entidad. Entre los principales temas abordados, destacó la firma de convenios con el municipio para obras de iluminación, la inversión en asfalto y la implementación de mejoras en la atención al público, especialmente para adultos mayores.

 

“Las 181 luminarias que vamos a instalar representan entre 8 y 10 meses de trabajo para la cooperativa. En este contexto económico, poder generar empleo y garantizar el cobro del salario es fundamental”, subrayó Ibáñez.

 

Además, se refirió a los costos de las obras. “Una cuadra de asfalto ronda entre 65 y 85 millones de pesos. Si lleva luminarias con columnas de caño, el costo puede ascender a 5,5 millones por cuadra. En zonas sin asfalto se colocan columnas de madera, como lo establece la normativa vigente”, explicó.

 

Ibáñez también confirmó que ya comenzó a implementarse la facturación desdoblada, y que a partir de mayo-junio se incluirán todos los servicios de manera clara y detallada. Además, destacó que los vecinos pueden pagar mediante QR y que en breve se capacitará a adultos mayores para que puedan operar desde sus celulares: “Queremos que puedan hacer reclamos, pagar facturas o sacar turnos sin tener que venir a la sede”, dijo.

 

Respecto a la situación económica, Ibáñez fue claro: “El incremento de tarifas es mensual y ronda entre el 2% y el 4,5%. Pagando todos los servicios, una familia gasta unos 3.500 pesos por día, lo que equivale al precio de un atado de cigarrillos. Hay que valorar el servicio de energía y sepelio que brindamos”.

 

Por último, informó que el martes 11 de junio habrá una jornada especial con Adultos Mayores del Municipio, y pidió difundir un corte general de energía programado para mañana jueves a las 19:00 horas, por trabajos de TRANSBA: “No depende de nosotros, pero queremos que la comunidad esté informada”.

 

También mencionó que el equipo de fraude eléctrico sigue trabajando de lunes a jueves en distintos barrios para evitar conexiones irregulares.