«Lo que en una casa ya no se usa para otra familia puede ser muy necesario»

Red Solidaria y UTN lanzan un programa de acompañamiento para estudiantes y presentan la 13° edición de Navidar

La referente de Red Solidaria Chacabuco, Sofía Coronel, dialogó con Radio Líder y presentó dos iniciativas claves que la organización impulsa en esta etapa del año: un nuevo programa educativo junto a UTN y la 13° edición de la campaña Navidar, destinada a acompañar a las familias de la ciudad durante las fiestas.

Un programa educativo pionero junto a UTN Chacabuco

Coronel explicó que Red Solidaria y UTN firmaron un convenio para implementar un programa de acompañamiento para estudiantes que deseen iniciar sus estudios en la universidad, pero que no cuentan con recursos económicos suficientes.

El proyecto conecta a vecinos o empresas (acompañantes) con estudiantes (acompañados) que comienzan una carrera en la UTN. El aporte sugerido es de $200.000 mensuales, destinados a cubrir gastos de estudio como apuntes, materiales o traslado.

“La idea es que ambas partes se conozcan, que el acompañamiento sea cercano y afectivo. No es solo una ayuda económica, es un vínculo humano”, explicó Coronel.

La referente remarcó que ni Red Solidaria ni UTN manejan el dinero. La ayuda se establece directamente entre acompañante y acompañado, firmando un acuerdo que fija compromisos mutuos, como la asistencia al curso de ingreso y la regularidad académica.

La iniciativa arranca como prueba piloto en 2025 y apunta a ampliarse en el futuro. Red Solidaria ya trabaja con comedores, merenderos y centros de estudiantes para identificar jóvenes que cumplen con los requisitos.

Navidar: la campaña solidaria que cumple 13 años

Además, Coronel anunció el lanzamiento de Navidar 2024, la tradicional campaña solidaria que busca armar cajas navideñas para familias de Chacabuco que atraviesan situaciones económicas difíciles.

Este año, el objetivo es llegar a 400 familias, superando las 300 del año pasado.

“La solidaridad de Chacabuco es impresionante. Cada campaña crece gracias a la comunidad y a las empresas que se comprometen”, destacó.

¿Cómo colaborar?

Red Solidaria recibe alimentos y productos navideños de jueves a domingo en los supermercados de la ciudad.

También habrá un punto de recolección el sábado en la cancha de River, durante el cierre de la Liga de Chacabuco.

Muchos comercios locales cuentan con cajas solidarias para dejar donaciones.

Las consultas pueden hacerse vía Instagram: @redsolidariachacabuco.

La campaña invita a grupos de amigos, familias, peñas, gimnasios y escuelas a armar una caja entre varias personas. Cada caja incluye una lista de 14 productos y puede sumar una carta o un pequeño regalo.

Necesidades urgentes

Coronel recordó que Red Solidaria sigue recibiendo pedidos de elementos básicos para familias: heladeras, colchones, mesas, sillas, ventiladores y calzado, entre otros.

“Lo que en una casa ya no se usa o está viejito, para otra familia puede ser muy necesario”, señaló.

Una red que crece y se renueva

Sofía Coronel, quien se incorporó formalmente este año tras su participación en la Escuela de Líderes de Red Solidaria, destacó el compromiso de la organización y su búsqueda de seguir ampliando el voluntariado local.

“Es más lo que me queda a mí que lo que doy”, expresó al hablar de la experiencia de ayudar.