
Expo Técnica 2025: la Escuela Técnica N°1 presentará sus proyectos y anunció fechas de inscripción
La Escuela de Educación Técnica N°1 de Chacabuco lleva adelante una nueva edición de la Expo Técnica, en el marco de la Semana de la Educación Técnica que se celebra cada 15 de noviembre. El director del establecimiento, Aimoré Papini, dialogó con Radio Líder para detallar cómo se desarrollará la muestra, las obras realizadas este año y las fechas de inscripción para el ciclo lectivo 2026.
“Nos encanta que la comunidad vea lo lindo que se trabaja en la escuela”
Papini destacó que la Expo Técnica es uno de los momentos más importantes del año para la institución, ya que permite abrir las puertas a la comunidad y mostrar los proyectos en los que trabajan los estudiantes.
“Los chicos y los profes hacen un laburo enorme. Las familias siempre responden y trabajan junto a nosotros. Nos gusta que Chacabuco pueda ver lo linda que está la escuela y lo que producen los chicos”, señaló.
Durante la jornada, estuvieron disponibles todos los cursos, con proyectos exhibidos en el gimnasio, y por primera vez se sumarán actividades dentro del taller, para que los visitantes puedan observar las prácticas en tiempo real.
Dos nuevas aulas para modernizar el taller
El director también habló sobre la reciente inauguración de dos nuevas aulas, obra que llevaba años inconclusa y que finalmente pudo retomarse gracias a un trabajo conjunto entre el Consejo Escolar, la Municipalidad de Chacabuco y la Cooperadora.
“Cuando hablamos de educación pública, todo el mundo se pone a disposición. Eso te reconforta con la profesión”, dijo Papini.
Las nuevas aulas comenzarán a utilizarse en 2026 y estarán destinadas a:
Laboratorio de Electricidad, con más espacio y equipamiento ordenado.
Área de Diseño y Control Numérico, donde se trabajará con impresoras 3D, router CNC y herramientas modernas, acercando a los alumnos a demandas actuales de la industria.
Alta demanda e inscripción para 2026
Papini confirmó que la inscripción para primer año del ciclo lectivo 2026 tendrá cupos limitados: 150 vacantes distribuidas en cinco cursos de 30 alumnos.
Debido a la alta demanda, la escuela organizará el proceso en dos etapas:
📌 Primera inscripción (prioritarios)
Del 6 de diciembre
Para hermanos de alumnos, hijos del personal docente y no docente, y estudiantes de las primarias N°1 y N°3 (con articulación formal).
📌 Reunión informativa abierta
16 de diciembre – 20:00 hs
En el patio de la escuela
Para todas las familias interesadas en conocer la propuesta educativa, instalaciones y modalidad de trabajo.
📌 Inscripción general
Del 23 al 26 de diciembre
Para alumnos del resto de las escuelas primarias de la ciudad.
Si el número de inscriptos supera los cupos disponibles, se realizará un sorteo por Lotería Nacional el 30 de diciembre.
Papini aclaró que “no es lo ideal, porque hay chicos que realmente quieren venir a la técnica”, pero la capacidad edilicia no permite ampliar la matrícula.
Prácticas profesionalizantes: empresas que acompañan
Uno de los aspectos más valorados del ciclo superior es la práctica profesionalizante que realizan los alumnos de séptimo año. Este año, la Técnica N°1 trabajó con unas 10 empresas locales y con el Municipio de Chacabuco, donde los estudiantes participaron en áreas como Cómputos y Ambiente.
“Las empresas no ganan nada por tomar alumnos, pero igual se ponen a disposición. Es una responsabilidad grande y siempre responden”, destacó el director.
Estas prácticas, además de brindar experiencia laboral real, ya generaron resultados concretos:
✔ 10 de los 60 egresados ya tienen trabajo asegurado para 2026, en las mismas empresas donde hicieron sus prácticas.
Papini destacó que la experiencia les aporta responsabilidad, organización y una primera aproximación al mundo laboral: “Vemos un cambio enorme en el semblante del estudiante cuando empieza a trabajar en un entorno real”.
Cierre del ciclo lectivo
Cuatrimestre finaliza: 5 de diciembre
Período de intensificación: del 5 al 22 de diciembre
Fin del ciclo lectivo: 22 de diciembre
Conclusión
La Expo Técnica 2025 vuelve a mostrar la importancia que tiene la educación técnica en la ciudad y el compromiso de estudiantes, docentes y familias. Con nuevas aulas, mayor equipamiento y un alto interés de inscripción, la Escuela Técnica N°1 se proyecta hacia 2026 fortalecida y con una propuesta educativa cada vez más cercana al mundo del trabajo.

