Marcelo Salvarani: “Necesitamos más donantes voluntarios de sangre en Chacabuco”
El servicio de hemoterapia del Hospital Municipal Nuestra Señora del Carmen atraviesa una baja en la cantidad de donantes de sangre, situación que afecta no solo a Chacabuco sino a toda la provincia de Buenos Aires. Así lo confirmó Marcelo Salvarani, responsable del área, en una entrevista en la que pidió a la comunidad que se acerque a donar, aún cuando no haya un pedido puntual.
“Hace 30 años que insistimos en la importancia de donar en forma voluntaria. No debemos esperar a que un familiar o un amigo necesite sangre. La sangre tiene un proceso, necesita estudios y debe estar disponible para cuando un paciente la requiera”, explicó Salvarani.
El especialista detalló que durante junio y julio hubo una fuerte disminución de donantes, producto de las vacaciones, las bajas temperaturas y los cuadros respiratorios que impiden la donación. Esto provocó demoras en algunas cirugías, ya que se debió priorizar las emergencias.
Requisitos para donar sangre
Edad: entre 16 y 65 años.
Peso: más de 50 kilos.
Buena salud general.
Presentarse con DNI.
Desayunado (no en ayunas), ya que la presión baja puede impedir la extracción.
Los horarios de donación son lunes, miércoles y viernes de 7:30 a 9:30 en el servicio de hemoterapia. “Quién quiera acercarse puede hacerlo sin turno, por orden de llegada. Incluso entregamos una constancia para presentar en el trabajo en caso de ser necesario”, indicó.
Salvarani también remarcó que donar sangre no representa un riesgo para la salud: “El organismo es muy sabio, repone rápidamente el volumen extraído. Además, cuidamos la salud del donante: controlamos la presión, glóbulos rojos y temperatura antes de cada extracción”.
Un llamado a la solidaridad
El responsable de hemoterapia agradeció la colaboración de los medios y las redes sociales para difundir la importancia de la donación. “Nuestro objetivo es contar con un stock seguro, con 120 a 130 donantes mensuales. Eso nos permitiría no depender de pedidos puntuales. Toda ayuda para difundir este mensaje suma”, concluyó.
Para consultas o más información, se puede contactar al servicio de hemoterapia a través de las redes sociales “Chacabuco de la Sangre” o por teléfono al hospital.